Cambios para el documento mata agarroso (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/25 17:41
Desde la versión 13.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/25 12:41
el 2025/07/25 12:41
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 15.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/25 17:41
el 2025/07/25 17:41
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «mata» como sinónimo de «arbusto»). 1 +(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[mata>>doc:mata (dicc)]]» como sinónimo de «arbusto». Muy usual como topónimo). 2 2 3 3 **Nombres comunes:** aca-lasni, agarroso, akalastni, akgalasni (totonaca), arrayán, calarni, capulín (Su nombre "capulín" proviene del náhuatl. De: //capolli//, capulín, cerezo silvestre [Tzinacapan, 1984. GDN]), capulín agarroso, capulín corona, capulín de mayo, capulín pixtlillo, capulín de zorrillo, capulincillo (Papantla), chamis, chepecuy, clavero, clavo, escobilla, escobillo, frutilla, guatagua, guayabilla, guayabillo, guayabillo cimarrón, ishlacastapu tamacni (totonaca de la zona de El Tajín), kalasknek, kalaxni, katsasni, palo de temazate, lilh'palh'na (totonaca), li'xkit, mapicil, mote, mujuti, negritos, palo agarroso (DEV), peh te, pejte, pichiché, pimientilla (El nombre "pimientilla", aceptado por el DRAE, proviene del diminutivo despreciativo de «[[pimienta>>doc:pimienta]]»), piste (huasteco), quinda, raigán, rayanillo, romerillo, tekowit, vainilla, wirich, yagalán (zapoteca), zinakiwi. 4 4