Código fuente wiki de mata ajocaponi (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/25 17:41
Ocultar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
![]() |
15.1 | 1 | (Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[mata>>doc:mata (dicc)]]» como sinónimo de «arbusto». Muy usual como topónimo. El nombre "ajocaponi" proviene quizá del náhuatl //atl//, agua + //xócoc//, ácido [//axócotl//, //axoco//, agua ácida] + //pajtli//: medicina. Santamaría [1974:101], afirma que su nombre es voz zapoteca, y menciona las variantes: //axocopaconi, axocaponi, ajocopaque, ajocaponi// y //ajocopaconi//). |
![]() |
13.1 | 2 | |
![]() |
14.1 | 3 | **Nombres comunes:** ajocopaconi, ajocopaque, ajopatla, arrayán, axocaponi, axocopaconi, axocopaque, axoxopac (De la Mota y Escobar), capulín de mayo, colomakibi, limato, li-ma-tó (chinanteco), olivo, ya-to-scua-ree (mazateco), xiopatla. |
![]() |
13.1 | 4 | |
5 | **Nombre científico: ** //Gaultheria acuminata //Cham. & Schlecht. (Ericaceae). | ||
6 | |||
7 | **Sinonimia**: //Brossaea acuminata// (Schltdl. & Cham.) O. Kuntze; //Brossaea nitida// (Benth.) O. Kuntze; //Brossaea ovata// (DC.) O. Kuntze; //Gaultheria acuminata// var. //lancifolia// Schltdl.; //Gaultheria acuminata// var. //nitida// (Benth.) Camp; //Gaultheria acuminata// var. //rekoi// Camp ex R. E. Schult.; //Gaultheria chiapensis// Camp; //Gaultheria laevigata// Mart & Gal.; //Gaultheria nelsonii// Small; //Gaultheria nitida// Benth.; //Gaultheria ovata// DC.; //Gaultheria pringlei// Camp. | ||
8 | |||
9 | //Flora.// Arbusto. Hojas alternas. Flor blanca rojiza. **Aromático**. En el estado de Veracruz se usa para perfumar lugares, ropa y bebidas como el chocolate. **Medicinal**: antirreumático, analgésico y antiséptico: se hace infusión con alcohol. Está presente también en los estados de Puebla y Oaxaca. | ||
10 | |||
11 | Zona:[[Coscomatepec>>doc:Coscomatepec de Bravo]]. | ||
12 | |||
13 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
14 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV |