Cambios para el documento palo azahar (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/25 16:49
Desde la versión 18.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/25 12:45
el 2025/07/25 12:45
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 21.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/25 12:49
el 2025/07/25 12:49
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Título
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 -azahar delmonte(flora)1 +azahar montés (flora) - Contenido
-
... ... @@ -1,16 +1,16 @@ 1 1 (El nombre "azahar" proviene del árabe hispánico //azzahár//, y este del árabe clásico //zahr//, flores). 2 2 3 -**Nombres comunes:** aretillo, azaharillo, capulín (Su nombre "capulín" proviene del náhuatl. De: //capolli//, capulín, cerezo silvestre [Tzinacapan, 1984. GDN]), jazmín, palo blanco, sajarillo, zapotillo. 3 +**Nombres comunes:** aretillo, azaharillo, azahar del monte (flora), azahar montés (SBV), capulín (Su nombre "capulín" proviene del náhuatl. De: //capolli//, capulín, cerezo silvestre [Tzinacapan, 1984. GDN]), jazmín, palo blanco, sajarillo, zapotillo. 4 4 5 5 **Nombre científico: **//Styrax glabrescens// Benth. (Styracaceae).// // 6 6 7 7 **Sinonimia**: //Styrax glabrescens// var. //pilosus// Perkins; //Styrax guatemalensis// J. D. Smith; //Styrax pilosus// (Perkins) Standl.; //Styrax vestitus// Lundell. 8 8 9 -//Flora.// Árbol o arbusto de hasta 16 metros de altura. Indumento dorado. Tronco de 30 cm de diámetro. Corteza parda o ferruginea. Hojas verde olivo o pardas. Inflorescencias axilares y/o terminales, de 1 a 2 flores blancas. Fruto: drupa (fruto carnoso con hueso) glauca, amarillenta al secar. Habita vegetación de bosque caducifolio, ecotono de bosque caducifolio y bosque de pino encino, bosque de encino, selva alta perennifolia y vegetación secundaria derivada de éstos. Floración febrero-junio. Tóxico. Usos: ornamental. 9 +//Flora.// Árbol o arbusto de hasta 16 metros de altura. Indumento dorado. Tronco de 30 cm de diámetro. Corteza parda o ferruginea. Hojas verde olivo o pardas. Inflorescencias axilares y/o terminales, de 1 a 2 flores blancas. Fruto: drupa (fruto carnoso con hueso) glauca, amarillenta al secar. Habita vegetación de bosque caducifolio, ecotono de bosque caducifolio y bosque de pino encino, bosque de encino, selva alta perennifolia y vegetación secundaria derivada de éstos. Floración febrero-junio. Tóxico. Usos: ornamental. Santamaría (1974:103) dice que se trata de //Styrax pilosus//. 10 10 11 -**Zona**: [[Tantoyuca>>doc:Tantoyuca]], [[Huayacocotla>>doc:Huayacocotla]], [[Xalapa>>doc:Xalapa]]; centro del estado. Santamaría (1974:103) dice que se trata de //Styrax pilosus//.11 +**Zona**: [[Tantoyuca>>doc:Tantoyuca]], [[Huayacocotla>>doc:Huayacocotla]], [[Xalapa>>doc:Xalapa]]; centro del estado. 12 12 13 - imagen: Peredo/DEV/Jardín Botánico Clavijero13 +**Imagen**: R. Peredo (DEV. Jardín Botánico Clavijero). 14 14 15 15 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 16 16 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV