Cambios para el documento mata xalapeña (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/25 18:10
Desde la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/25 17:46
el 2025/07/25 17:46
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 13.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/25 18:10
el 2025/07/25 18:10
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 -(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[mata>>doc:mata (dicc)]]» como sinónimo de «arbusto». Muy usual como topónimo. Sunombre"capulín"provienedelnáhuatl.De: //capolli//, capulín, cerezosilvestre[Tzinacapan, 1984. GDN]).1 +(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[mata>>doc:mata (dicc)]]» como sinónimo de «arbusto». Muy usual como topónimo. El nombre específico "xalapeña" indica a Xalapa, como zona de procedencia y/o localización). 2 2 3 -**Nombres comunes**: capulín. capulín xalapeño. mata xalapeña (flora). 3 +**Nombres comunes**: capulín. capulín xalapeño (Su nombre "capulín" proviene del náhuatl. De: //capolli//, capulín, cerezo silvestre [Tzinacapan, 1984. GDN]). mata xalapeña (flora). 4 4 5 5 **Nombre científico**: //Ardisia liebmannii //subsp.// jalapensis// (C. L. Lundell) Ricketson & Pipoly (Primulaceae). 6 6