Cambios para el documento palo zapotemante (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/01 12:10

Desde la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/01 09:49
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/01 10:20
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,3 +1,5 @@
1 +(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[palo>>doc:palo (dicc)]]» como sinónimo de «árbol». Muy usual como topónimo. El nombre "zapotemante" proviene de la yuxtaposición de «[[zapote>>doc:zapote (listado)]]», nombre común de diversas especies vegetales + mante, uno de los nombres comunes de la especie).
2 +
1 1  **Nombres comunes: **acamayo (Del masculino de «acamaya». Proviene del Istmo de Tehuantepec), a'kacho'ka, atzápotl, atzápotl-cuáhuitl, atzapolquáhuitl (El nombre "atzapolquáhuitl", vernáculo de la especie, proviene del náhuatl. De //atzápotl//, especie de zapote + //cuáhuitl//, árbol), cabeza de mico, caca de niño, caimitillo (El nombre "caimitillo" deviene del diminutivo despreciativo, de "caimito"), canishté (ch'ol), canistel, canizte, chi'kéej, costiczápotl, costizápot, cozticzápotl, cucumú (totonaco), cucunú, custiczápotl, guacamayo, guayabito de tinta, guela-beche, guela-bichi, guela-guichi (zapoteco), hu'un, ja'as che', ju'u (mixe), kan’iste, k'aniste', kanisté, kanixte, k'anixté, kanizte, kuri weinka, lun-da-e (chontal), ma-chum, mante, miguelito, oltzápotl (náhuatl), palo zapotemante (SBV), ta-ñi (chinanteco), ta'pa, tapa (totonaco), zapote agrio (San Andrés Tuxtla), zapote amarillo, zapote blanco, zapote borracho, zapote cimarrón, zapote de niño, zapote mante (Veracruz), zapote niño, zapote silvestre, zapotillo, zapotillo amarillo, zapotillo de montaña, zapotillo de niño.
2 2  
3 3  **Nombre científico**: //Lucuma campechiana// Kunth (Sapotaceae).