Cambios para el documento palo nanche (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/25 17:22

Desde la versión 46.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/25 17:21
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 45.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/25 17:18
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,4 +1,4 @@
1 - (El nombre "nanche" proviene del náhuatl. De: //nantli//, madre + //tzin//, diminutivo apreciativo: //nantzin//, madre venerada. //Byrsonima crassifolia// es considerado el nanche por excelencia).
1 + (El nombre "nanche" proviene del náhuatl. De: //nantli//, madre + //tzin//, diminutivo apreciativo: //nantzin//, madre venerada).
2 2  
3 3  **Nombres comunes:** amatlan, chamguingo, changugo, changunga, cimarrón, crabo, indano, nance blanco, nance dulce, nanche, nanche amarillo, nanche dulce, nanche de fruto grande, nancite, nancito, chaparro, chaparro de chinche, chaparro de sabana, chaparro peralejo, chaparro manteco, chi’ (tzeltal-tzotzil), lantzin te’, manero, manteco, manteco sabanero, maricas, maricao cimarrón, marushi, nananche, nance (Veracruz), nance agrio, nan-chin, nanchiñ, nanci, nandzin, nantzi’ (tzotzil), nantzin, natzin (tzeltal), palo nanche (SBV), peralejo, peralejo blanco, peralija, sokonantsin kiui (totonaca), sokonanx (tepehua), tush (popoluca de Sayula), tapal, xoconance tanzet (náhuatl), yoco.
4 4