Cambios para el documento palo zapoteolo (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/01 12:24
Desde la versión 18.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/01 11:22
el 2025/08/01 11:22
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 19.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/01 12:24
el 2025/08/01 12:24
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,4 +1,4 @@ 1 -(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[palo>>doc:palo (dicc)]]» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Muy usual como topónimo). 1 +(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[palo>>doc:palo (dicc)]]» como sinónimo de «árbol» de regular tamaño, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Muy usual como topónimo. El nombre "zapoteolo" proviene de la inversión de "olozapote" y este de «[[zapote>>doc:zapote (listado)]]», nombre común de diversas especies vegetales + "olo", olote, mazorca sin grano [Mecayapan, 2002], uno de los nombres vernáculos para la especie //Couepia polyandra// en Veracruz estado). 2 2 3 3 **Nombres comunes**: carnero, carnero blanco, chico zapote, fraile, frailecillo, guayabillo de tinta, guayabito de tinta, guayo, gurupillo, olopillo, olopio, olozapote, palo de fraile, palo zapoteolo (SBV), pi-ja (totonaca), pío, tepezapote, zapote amarillo, zapotillo. 4 4