Cambios para el documento palo zapotetzoco (flora)

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/08/01 12:27

Desde la versión 19.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/08/01 11:06
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 15.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/04/04 10:15
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Título
... ... @@ -1,1 +1,1 @@
1 -palo zapotetzoco (flora)
1 +palo calentura (flora)
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 -(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «[[palo>>doc:palo (dicc)]]» como sinónimo de «árbol». Muy usual como topónimo. El nombre "zapotetzoco" proviene de la yuxtaposición de «[[zapote>>doc:zapote (listado)]]», nombre común de diversas especies vegetales + del náhuatl //tzoco//, pequeño).
1 +(Es común en Veracruz estado utilizar la palabra «palo» como sinónimo de «árbol» de regular tamo, aunque en ocasiones se utiliza para árboles grandes e, incluso, para arbustos. Muy usual como topónimo).
2 2  
3 -**Nombres comunes**: palo calentura (DEV), palo de calentura, thocobte (huasteco), tsokouijtli, tzocohuite, tzocohuiztli, zapote, zapote amarillo, zapote de calentura, zocohuite.
3 +**Nombres comunes**: choh, palo calentura (DEV), palo de calentura, thocobte (huasteco), palo zapoteoro (SBV), tsokouijtli, tzocohuite, tzocohuiztli, zapote, zapote amarillo, zapote blanco (Yucatán), zapote de calentura, zocohuite.
4 4  
5 5  **Nombre científico: **//Pouteria glomerata// subsp. //glomerata// (Sapotaceae).
6 6  
... ... @@ -8,8 +8,10 @@
8 8  
9 9  //Flora.// Árbol de hasta 20 metros de altura. Diámetro de hasta de 45 cm. Monoico, dioico o hermafrodita. Tronco recto. Copa amplia, irregular y densa. Ramas gruesas y ascendentes. Perennifolio. Exuda látex blanquecino y pegajoso. Ramillas con fina pubescencia. Hojas oblongas o angostamente elíptico oblongas de 8 a 14 cm de longitud por 2.5 a 5 de ancho, lisas arriba. Flor en grupos axilares; 5 sépalos de 3 mm; corola de 2 mm; 5 estambres. Florece en mayo. Fruto globoso oval de 7 cm, liso, con cáscara dura y gruesa, comestible, con 4 semillas de 4 cm. Fructifica entre septiembre y octubre. Habita selva de brosimum. Planta de uso común, muy difundido en Veracruz estado: delirio (hoja: vía local).
10 10  
11 -**Zona**: Actopan, Pueblo Viejo, Los Tuxtlas y, en general, zona Centro y Norte de Veracruz estado.
11 +**Zona**: Actopan, Pueblo Viejo, Los Tuxtlas y, en general, zona Centro y Norte de Veracruz estado.
12 12  
13 +**Homonimia**: ver: [[zapote amarillo>>doc:zapote amarillo (flora)]] (flora).
14 +
13 13  **Fuentes**:
14 14  -CONABIO. //Enciclovida//.
15 15  https:enciclovida.mx/?fbclid=IwAR3AAl9nnJCyH7DxS34gsCZXTAYSMIqKmEJ8cGz6WDVapAjF2VWTJAWGWj8