Cambios para el documento mata raiján (flora)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/07/25 13:31
Desde la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/25 13:31
el 2025/07/25 13:31
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 12.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/07/25 13:31
el 2025/07/25 13:31
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -6,7 +6,7 @@ 6 6 7 7 //Flora.// Arbusto generalmente o árbol pequeño de hasta 6 m. Ramas pardo-amarillentas o pardas. Hojas verde-pálidas, opacas, de ovadas a elíptico-ovadas de 10.8 cm de largo y 4.8 de ancho. Inflorescencia variable: flor solitaria que produce de 5 a 12 flores. Pétalos blancos o rosados. Fruto globoso, glanduloso de 11 mm de longitud y 10 mm de diámetro, de verde a amarillo o rojo; negro purpúreo al madurar. 1 semilla. Habita selva perennifolia; selva mediana subperennifolia; selva baja caducifolia; vegetación riparia; vegetación secundaria. Floración de marzo a agosto. Uso: fruto comestible; las ramas por fuertes y flexibles se utilizan en la fabricación de arcos de caza. 8 8 9 -Zona: [[Tamiahua>>doc:Tamiahua]], [[Tantoyuca>>doc:Tantoyuca]], [[Misantla>>doc:Misantla]], [[Nautla>>doc:Nautla]], [[Xalapa>>doc:Xalapa]], [[Veracruz>>doc:Veracruz, municipio]], [[San Andrés Tuxtla>>doc:San Andrés Tuxtla]]. 9 +**Zona**: [[Tamiahua>>doc:Tamiahua]], [[Tantoyuca>>doc:Tantoyuca]], [[Misantla>>doc:Misantla]], [[Nautla>>doc:Nautla]], [[Xalapa>>doc:Xalapa]], [[Veracruz>>doc:Veracruz, municipio]], [[San Andrés Tuxtla>>doc:San Andrés Tuxtla]]. 10 10 11 11 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 12 12 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV