Código fuente wiki de Adem Chahín, Julián
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/16 12:43
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Julián Adem Chahín. ** Científico (matemático). Nació en [[Tuxpan>>doc:enciclopedia.Tuxpan (cabecera)]], el [[8 de enero>>doc:enciclopedia.8 de enero]] de 1924. Falleció el 9 de septiembre de 2015. Estudió ingeniería civil en la Escuela Nacional de Ingenieros (1943-1947) y la de matemáticas (1945-1950) en la Facultad de Ciencias, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En EUA estudió matemáticas aplicadas y obtuvo el grado de Doctor (Ph.D.) en la Universidad de Brown, en Providence, Rodhe Island. Auxiliar de investigación en el Instituto de Geología (1947-1948), pasó al Instituto de Geofísica (1949-1954) como Investigador Científico. En Suecia (1955-1956) hizo estudios sobre la dinámica de los vórtices atmosféricos. Director auxiliar del Instituto de Geofísica (1957), participó en la organización del año Geofísico Internacional, en México. Director del Instituto (1959-1965) y profesor en la Facultad de Ciencias. Publicó sus ideas sobre la teoría del clima en Helsinki (1960). En 1962 estableció las bases del Modelo Termodinámico del Clima, aportación cardinal a las ciencias de la atmósfera. Sus investigaciones en este terreno presentaron enfoques prácticos adoptados en eua, la urss, Bélgica, Japón, Alemania, Holanda y México. Desarrolló (1961-1962), en el Instituto Oceanográfico de Hamburgo, el modelo para determinar la interacción entre la atmósfera y el océano, proyecto concluido en el Centro Nacional de Meteorología de los EUA (1963). Fundador y presidente de la Unión Geofísica Mexicana (1960-) y editor de //Geofísica Internacional//. En el Centro Nacional de Meteorología, en EUA (1965-1971), logró pronosticar las temperaturas. Fundó el Centro de Ciencias de la Atmósfera (1977). Director del Centro de Ciencias de la Atmósfera (1984). Miembro de El Colegio Nacional (1974); investigador nacional (1984); miembro de los jurados del Sistema Nacional de Investigadores; presidente honorario vitalicio de la Unión Geofísica Mexicana; miembro del Consejo Nacional de Ciencias; investigador emérito del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la unam, en 1992; doctor //honoris causa// de la [[Universidad Veracruzana>>doc:enciclopedia.Universidad Veracruzana]], en 1993. Fundador de la revista //Atmósfera //(1988). Premio Nacional de Ciencias y Artes (1976). Premio Universidad Nacional en Investigación en Ciencias Exactas (1993); medalla «Mariano Bárcena» al mérito académico, de la Unión Geofísica Mexicana (1994); medalla «Adolfo Ruiz Cortines», del gobierno de [[Veracruz>>doc:enciclopedia.Veracruz, municipio]] (1994). | ||
2 | |||
3 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
4 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |