Código fuente wiki de Aguilar, Silvestre

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/09 08:35

Mostrar los últimos autores
1 //Bio//. ** Silvestre Aguilar. **Agricultor. Político. Nació en [[Palma y Monteros>>doc:enciclopedia.Palma y Monteros]], municipio de [[Córdoba>>doc:enciclopedia.Córdoba]], el 14 de diciembre de 1884 (¿1886? ¿1887?). Falleció en [[Córdoba>>doc:enciclopedia.Córdoba (cabecera)]] el 25 de febrero de 1952 (¿1955?). Estudió en [[Orizaba>>doc:enciclopedia.Orizaba]]. Perteneció al Partido Liberal Mexicano (PLM, 1906), urgido por el periódico //Regeneración// de los Flores Magón. Asistió a la Convención Antirreeleccionista (1910), con Severino Herrera Moreno y [[Cándido Aguilar>>doc:Aguilar, Cándido]]. Maderista. Propietario, con sus hermanos Miguel, Santiago y Adela, del rancho San Ricardo, donde firmó el [[Plan de San Ricardo>>doc:enciclopedia.San Ricardo, Plan de]], con su hermano Cándido. Jefe Político de [[Córdoba>>doc:enciclopedia.Córdoba]] (1911). Diputado federal (1912-13). Preso por Victoriano Huerta. Constitucionalista. Miembro del Estado Mayor de Cándido Aguilar. Se desempeñó como director de //La Opinión//, diario del puerto de [[Veracruz>>doc:enciclopedia.Veracruz, municipio]], en 1915, año en que se instaló en esa ciudad el gobierno de Venustiano Carranza. Diputado al Congreso Constituyente (1916-17) de Querétaro, firmó la Constitución. Después del asesinato de Carranza, se expatrió en EUA y en La Habana, Cuba (1920). Regresó en el gobierno de Lázaro Cárdenas y fungió como administrador de rentas en la Oficina de Hacienda de Córdoba por 16 años.
2
3 ver: [[Veracruz (diputados constituyentes)>>doc:enciclopedia.Veracruz (diputados constituyentes)]].
4 \\ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
5 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV