Código fuente wiki de Altamirano, Manlio Fabio
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/13 06:17
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Manlio Fabio Altamirano Flores**. Político. Profesionista (abogado). Líder obrero y campesino. Periodista. Orador. Nació en [[Xalapa>>doc:enciclopedia.Xalapa (ciudad)]] el [[12 de octubre>>doc:enciclopedia.12 de octubre]] de 1892 y murió en Ciudad de México el [[25 de junio>>doc:enciclopedia.25 de junio]] de 1936. Estudió la primaria en la [[Escuela Práctica>>doc:enciclopedia.Escuela Práctica Anexa a la Normal]] de donde pasó al [[Colegio Preparatorio>>doc:enciclopedia.Colegio Preparatorio de Xalapa]], entonces dirigido por el doctor Enrique Barrera Moreno. Más tarde se inscribió en la Escuela de Derecho. Recibió el título de abogado en 1917 y tomó a su cargo la notaría de [[Pánuco>>doc:enciclopedia.Pánuco (cabecera)]] durante el auge petrolero. Instalado en Ciudad de México, actuó como diputado federal y comenzó a destacar con su oratoria fácil. Muy aficionado a leer, adquirió amplia cultura y se especializó en socialismo, con el que coincidía, de donde resultó dirigente de grupos socialistas en Veracruz. Simpatizó con los grupos radicales de la Casa del Obrero Mundial. En 1929 participó en la fundación del diario oficial //El Nacional// (1929), del que fue gerente larga temporada. Director de los Talleres Gráficos de la Nación. Comisionado por Álvaro Obregón para atraer la simpatía de los felicistas del estado. Durante la revolución delahuertista tomó las armas a favor del gobierno. Diputado federal en cuatro ocasiones. Después senador (1934) por el estado de Veracruz, lanzó en 1936 su candidatura para gobernador, apoyado por el presidente Cárdenas y los grupos de izquierda. Bajo el lema //Por un Veracruz mejor// publicó un volante con dieciocho puntos para la actuación gubernamental. Contendió con Joaquín Muñoz, diputado federal por [[Huatusco>>doc:enciclopedia.Huatusco de Chicuellar]] y cofundador del //Ala Izquierda// en el Congreso de la Unión. En las elecciones internas del partido de la Revolución presidido por Emilio Portes Gil resultó ganador, pero no llegó a las elecciones constitucionales, pues fue asesinado en el café Tacuba. Se cree que los responsables fueron hacendados y caciques. Hubo gran manifestación de duelo durante su inhumación. Un municipio del estado de [[Veracruz >>doc:enciclopedia.Veracruz, municipio]]lleva su nombre. | ||
2 | |||
3 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
4 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |