Código fuente wiki de Barcelata, Lorenzo

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/09/10 08:02

Mostrar los últimos autores
1 //Bio//. **Lorenzo Barcelata Castro.** Músico (intérprete y compositor de música popular). Nació en [[Tlalixcoyan>>doc:enciclopedia.Tlalixcoyan (cabecera)]] el 30 de julio de 1898 (¿1902?), en una familia de ascendencia italiana. Desde muy joven aprendió a tocar jarana, arpa y requinto. Su carrera musical comenzó a los 14 años, cuando compuso //Arroyito//, pero no fue sino hasta 1926, en Tampico, que se dedicó de lleno a esta actividad. Formó parte de «Los Trovadores Tampiqueños» o «Quinteto Tamaulipeco», con quienes participó en La Habana, Nueva Orleáns y Nueva York. Integró el grupo Cuarteto Regional, llamado después «Los Ruiseñores Tamaulipecos». Fue director artístico de XETA y de XEFO. Hizo música para cine y actuó en varias películas interpretando sus propias canciones como en //Ora Ponciano, Allá en el Rancho Grande, Jalisco nunca pierde, A la orilla de un palmar //y// Bajo el cielo de México//. Murió en Ciudad de México el 13 de julio de 1943.
2
3 **Obra: **Entre las canciones de música vernácula que compuso destacan: //La Palomita, La vaquilla colorada, El toro coquito, Por ti aprendí a querer, Jazmín, Soy charro de Rancho Grande// (tema de la película //Allá en el Rancho Grande//), //Una canción de mi vida //y// Lirio azul//; también compuso el vals //María Elena// y el// Himno del agrarista//, expresamente dedicado a las organizaciones del estado de Veracruz. En 1957 se filmó la película //Por ti aprendí a querer//, inspirada en su vida e interpretada por el actor venezolano Antonio Maciel.
4
5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV