Código fuente wiki de Basáñez Rocha, Carlos
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/08/20 14:05
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Carlos Basáñez Rocha**. Profesionista (abogado). Periodista. Escultor. Nació el 4 de noviembre de 1895 en [[Tuxpan>>doc:enciclopedia.Tuxpan (cabecera)]], hijo del armador Pedro Basáñez y de Elena Rocha, sobrina del general guanajuatense Sóstenes Rocha (1831-1897) y falleció en [[Xalapa>>doc:enciclopedia.Xalapa (ciudad)]] el 20 de agosto de 1980. Siguiendo una tradición familiar, hizo la carrera de Leyes. Fue alumno del [[Ilustre Instituto Veracruzano>>doc:enciclopedia.Ilustre Instituto Veracruzano]] y estudió en Xalapa la Preparatoria. Prosiguió su formación en Ciudad de México, en la Escuela Nacional de Jurisprudencia y se tituló de abogado en 1920. Se especializó en Derecho Penal. Ejerció de juez en [[Córdoba>>doc:enciclopedia.Córdoba (cabecera)]] y en [[Xalapa>>doc:enciclopedia.Xalapa (ciudad)]]. Se desempeñó como abogado y juez del servicio militar, con grado de teniente coronel. Se manifestó contrario a la pena de muerte. En 1914, a sus 19 años, fue [[defensor del puerto de Veracruz>>doc:enciclopedia.Intervención Norteamericana de 1914]]. //Hijo Predilecto// del Estado (1935), entre otras distinciones otorgadas por los Defensores de la República Mexicana y la Secretaría de la Defensa Nacional (1949). Participó en la Revolución (1920-1923). En la masonería (1923-1939), alcanzó el grado 33. Ejerció el periodismo. En julio de 1951 inició en el //Diario de Xalapa// los artículos de su //Ideario//, así como la columna //Banderilla//. Editó //El Foro Veracruzano//, periódico de Legislatura y Jurisprudencia. Autodidacta del tallado y la escultura, participó en muestras colectivas e individuales en Xalapa, puerto de [[Veracruz>>doc:enciclopedia.Veracruz (ciudad y puerto)]], Ciudad de México y Washington. | ||
2 | |||
3 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
4 | |||
5 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |