Código fuente wiki de Bravo, Nicolás

Última modificación por Eunice el 2018/10/04 12:17

Mostrar los últimos autores
1 //Bio//. **Nicolás Bravo Rueda**. Militar. Nació en Chilpancingo, Guerrero, el 10 de septiembre de 1776. Murió en 1854. Caudillo de la Independencia. Comandante militar de la Provincia del puerto de [[Veracruz>>doc:enciclopedia.Veracruz (ciudad y puerto)]], nombrado por José María Morelos y Pavón, después de derrotar, en la acción de El Palmar, en 1812, al realista Juan Labaqui, custodio de un convoy que debía llevar la correspondencia proveniente de España a Ciudad de México y traer desde ahí harina y otros productos al puerto de Veracruz. Después de esta acción se dio el gesto mediante el cual Bravo liberó a 300 prisioneros realistas en [[Medellín>>doc:enciclopedia.Medellín (cabecera)]], a pesar de que su padre, Leonardo Bravo, había sido fusilado poco antes. Fue sitiado en [[San Juan Coscomatepec>>doc:enciclopedia.San Juan Coscomatepec]], desde mayo hasta octubre de 1813 y mantuvo bajo control la plaza, aunque no se le conocía como perito en las artes militares. Bravo venía de derrotar a Olazábal en Puente del Rey y de ser derrotado en [[Alvarado>>doc:enciclopedia.Alvarado (cabecera)]] el 30 de abril de 1813, cuando quiso tomar la plaza. Esta derrota sería de graves consecuencias tanto para el general Bravo en lo particular como para la insurgencia en lo general.
2
3 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
4 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV