Código fuente wiki de Bustos Cerecedo, Miguel
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/09 16:26
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Miguel Bustos Cerecedo.** Educador. Nació en [[Chicontepec>>doc:enciclopedia.Chicontepec (cabecera)]] el 29 de septiembre de 1912 y murió el 28 de septiembre de 1990. Ingresó a la [[Escuela Normal Veracruzana>>doc:enciclopedia.Enrique C- Rébsamen, Escuela Normal Veracruzana]], donde se tituló como profesor en 1935. Aún estudiante, editó la revista literaria //Momento// con su hermano Carlos y otros compañeros. Dio clases en la Escuela América de [[Ciudad Mendoza>>doc:enciclopedia.Ciudad Mendoza (cabecera)]]. En 1935 se trasladó a Ciudad de México, donde fue director de la biblioteca anexa a la Escuela Nacional de Maestros, profesor de lengua y literatura españolas en diversas escuelas secundarias, posteriormente jefe de la oficina administrativa y jefe de la oficina de bibliografía en el Departamento de Bibliotecas de la SEP. Secretario general de las delegaciones correspondientes a los trabajadores bibliotecarios y de Bellas Artes, secretario general de la Sección XI del SNTE y secretario de Prensa y Propaganda del CEN del mismo SNTE, así como asesor técnico de la Subdirección General Administrativa del IMSS. Miembro del Grupo //Noviembre// de [[Xalapa>>doc:enciclopedia.Xalapa (ciudad)]] (1932-33) y de la LEAR (1934-38). Editó y coeditó diversas revistas literarias y políticas, entre ellas //Ruta//, con [[José Mancisidor>>doc:Mancisidor Ortiz, José]], //Cono, Letras de Ayer y de Hoy//, con Arcadio Noguera y Jesús Arellano y //El Ojo Literario//, promotora del realismo socialista, como teoría estética. Colaborador de //El Nacional,El Popular, El Día,// //Punto y Aparte//, de Xalapa. Ha sido traducido al inglés y al ruso. | ||
2 | |||
3 | **Obra: **[[Un sindicato escolar>>doc:bibliografia.Un sindicato escolar]]// //(narrativa, 1936); [[Un camino abierto>>doc:bibliografia.Un camino abierto]] (narrativa,1957); [[En los cuernos de un cacique>>doc:bibliografia.En los cuernos de un cacique]]// //(narrativa, 1978); [[La noche arrodillada>>doc:bibliografia.La noche arrodillada]] (poesía, 1933); //Tres poemas revolucionarios //(poesía, 1935); [[Hambre>>doc:bibliografia.Hambre]] (poesía, 1937); [[Remoto amor>>doc:bibliografia.Remoto amor]] (poesía, 1942); [[Elegía para recordar un amor>>doc:bibliografia.Elegía para recordar un amor]] (poesía, 1950); [[Palabras para cultivar un amor>>doc:bibliografia.Palabras para cultivar un amor]] (poesía, 1958); [[Memoria de tus pasos>>doc:bibliografia.Memoria de tus pasos]] (poesía, 1961); [[Amoroso diseño>>doc:bibliografia.Amoroso diseño]] (poesía, 1965); [[Tiempos de odio>>doc:bibliografia.Tiempos de odio]] (poesía, 1967); [[En el caos del sueño>>doc:bibliografia.En el caos del sueño]] (poesía, 1968); [[Las voces apagadas>>doc:bibliografia.Las voces apagadas]] (poesía, 1973); [[Cicatrices del viento>>doc:bibliografia.Cicatrices del Viento]] (poesía, 1977); //Áspero contraste// (poesía, 1987). | ||
4 | |||
5 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
6 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |