Coquet, Benito

Última modificación por Roberto Peredo el 2018/10/12 13:14

Bio. Benito Coquet. Profesionista (abogado). Nació en Xalapa en 1913. Según Illescas-Hernández (1945) nació en 1911. Abogado por la Universidad Veracruzana (1935). Participó en la campaña presidencial de José Vasconcelos (1930). Delegado de Veracruz al Congreso Nacional de Estudiantes (San Luis Potosí, 1934). Vicepresidente de la Confederación Nacional de Estudiantes y luego presidente. Defendió la autonomía universitaria y la libertad de cátedra. Defensor de oficio en el Tribunal Superior de Justicia del Estado (1935-39). Participó en la campaña presidencial de Manuel Ávila Camacho (1940). Miembro de la Comisión de Estudios de la Presidencia (1941). Director general de Educación Extraescolar y Estética (Bellas Artes) de la SEP. Fundó el Teatro Infantil de México (1941-43). Diputado federal (1943-46). Autor de la ley que creó el Premio Nacional de Ciencias y Artes. Presidente del Congreso (1945). Presidente de la Cámara de Diputados (1946). Oficial mayor de la Secretaría de Gobierno (1946-47). Embajador en Cuba (1947-52). Subsecretario y secretario de la Presidencia de la República (1955-58). Director general del imss (1958-64). Presidente de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social. Vicepresidente de la Asociación Internacional de Seguridad Social (1958-64). Publicó discursos, ensayos y artículos periodísticos. 

Obra: Cayetano Rodríguez Beltrán y la novela regional (1934); Ensayo histórico-político sobre los habitantes indígenas del Estado de Veracruz (1939); Notas para una semblanza de México (1952).

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV