Código fuente wiki de Díaz Covarrubias, Juan
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/09 09:51
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Juan Díaz Covarrubias**. Escritor (novelista, poeta romántico). Orador. Nació en [[Xalapa>>doc:enciclopedia.Xalapa (ciudad)]] el 27 de diciembre de 1837 y murió en Ciudad de México el 11 de abril de 1859. Hijo del poeta [[José de Jesús Díaz>>doc:Díaz, José de Jesús]]. Estudió Filosofía, Latinidad en el Colegio de Letrán y Medicina (1857). Iniciador de la novela histórica en México. Se dice que era un orador exaltado. Colaboró en //El Monitor//; //El Heraldo//; //El Siglo XIX//. Juarista, apresado, con su amigo José María Sánchez, en Tacubaya por los conservadores (1859) mientras atendía heridos del ejército del general Santos Degollado, fue fusilado sumariamente por Leonardo Márquez, El Tigre de Tacubaya. Una localidad de[[Hueyapan>>doc:enciclopedia.Hueyapan de Ocampo]] de Ocampo lleva su nombre. | ||
2 | |||
3 | **Obra**: [[Páginas del corazón>>doc:bibliografia.Páginas del corazón]] (poesía, México, 1857); [[La clase media>>doc:bibliografia.El Diablo en MéxicoLa clase Media]] (novela, Tip. de M. Castro, 1858); [[Gil Gómez el insurgente o La hija del médico>>doc:bibliografia.Gil Gómez el Insurgente o la hija del médico]]// //(novela histórica, Diario de Avisos, México, 1858); [[El diablo en México>>doc:bibliografia.El Diablo en MéxicoLa clase Media]]// //(novela, Imp. de M. Castro, 1858); [[Impresiones y sentimientos>>doc:bibliografia.Impresiones y sentimientos]] (prosa, 1857); [[La sensitiva>>doc:bibliografia.La sensitiva]] (1859); //Poesías escogidas de Juan Díaz Covarrubias// (México, Tip. de Abadiano, 1888). | ||
4 | |||
5 | **Para una antología mínima:** //Ayes, suspiros, lágrimas, pasiones, / que al pasar por la tumba sollozando, / mi existencia fugaz fuisteis llenando / de sentidas y amargas decepciones. / Dichas, sonrisas, dulces ilusiones, / horas de amor en que viví soñando, / ¡cuán triste realidad estáis mirando / de mi tumba en las lóbregas regiones!... / Adiós tristes memorias de otros días / desvanecidas ya de mi memoria, / alegres, cuanto locas fantasías... / Adiós llanto y tristezas de la gloria, / mis cenizas ajadas y sombrías / espejo son de mi infeliz historia.// | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |