Código fuente wiki de Esteva, José María

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/07/08 12:52

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres** El Jarocho.
2
3 //Bio//. **José María Esteva.** Político (conservador). Escritor (poeta). Nació en el puerto de [[Veracruz>>doc:enciclopedia.Veracruz (ciudad y puerto)]] en 1818 y murió en [[Xalapa>>doc:enciclopedia.Xalapa (ciudad)]] en 1904. Editor de [[La Cartera Veracruzana>>doc:enciclopedia.La Cartera Veracruzana]] (1849). Senador de la República (1850). Con Maximiliano detentó varios cargos públicos: prefecto de Puebla (1864); ministro de Gobierno (1865-66). Comisario de la 2ª División (Veracruz, Puebla, Oaxaca y Tlaxcala). Al caer Maximiliano emigró a La Habana, Cuba. Regresó en 1871. Director del [[Colegio Preparatorio>>doc:enciclopedia.Colegio Preparatorio de Xalapa]] del Estado, en Xalapa (1890). Escribió poesía regional, jocosa y costumbrista. Clasificado entre los prerrománticos.
4
5 **Obra: **(entre otras) //Poesías// (Veracruz, 1850); [[//Poesías sentimentales y filosóficas//>>doc:bibliografia.Poesías sentimentales y filosóficas]] (1884); [[//La mujer Blanca//>>doc:bibliografia.La mujer blanca]] (1868); //La Campana de la Misión// (novela, 1894); //Miguel Jifes// (juguete cómico); //La concha del diablo; [[Tipos Veracruzanos y composiciones varias>>doc:bibliografia.Tipos Veracruzanos y composiciones varias]]// (Xalapa, 1894).
6
7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV