Código fuente wiki de Esteva, Roberto A.

Última modificación por Roberto Peredo el 2022/09/13 09:54

Mostrar los últimos autores
1 //Bio//. **Roberto A. Esteva.** Escritor romántico (dramaturgo, novelista, cuentista). Político (liberal). Periodista. Nació en el puerto de [[Veracruz>>doc:enciclopedia.Veracruz (ciudad y puerto)]] en 1844 y murió en [[Xalapa>>doc:enciclopedia.Xalapa (ciudad)]] el 13 de septiembre de 1899. Hijo de [[José María Esteva>>doc:Esteva, José María]] y hermano de [[Gonzalo>>doc:Esteva, Gonzalo A-]]. Estudió en el Colegio de Minería. Premiado por Maximiliano por haber descubierto una fórmula para sustituir el binomio de Newton. Dejó las matemáticas por la política. Diputado al Congreso de la Unión en varios períodos. Dirigió //El Mensajero//; colaboró en //El Liberal//. Secretario a perpetuidad de la Sociedad Alarcón, de escritores y críticos teatrales. Administrador en la Aduana de Tampico; visitador general de Aduanas de la República Mexicana.
2
3 **Obra: ** //[[Los Maurel>>doc:bibliografia.Los Maurel]]// (drama estrenado en el Teatro Principal, en 1875); //[[¡De cómo la mujer es una niña...!>>doc:bibliografia.¡De cómo la mujer es una niña---!]]// (monólogo); //[[Una mujer sin corazón>>doc:bibliografia.Una mujer sin corazón]]// (novela, 1868); //[[Juana de Armendáriz>>doc:bibliografia.Juana de Armendáriz]]// (novela, 1968); //[[Una pasión italiana>>doc:bibliografia.Una pasión Italiana]]// (1869); //[[Plumadas sueltas>>doc:bibliografia.Plumadas sueltas]]// (novela, 1873); //[[El fruto prohibido>>doc:bibliografia.El fruto prohibido]]// (1873); //[[El violín de White>>doc:bibliografia.El violín de White]]// (1875); //El hombre adúltero//.
4
5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV