Código fuente wiki de Fematt Enríquez, Miguel

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/09/07 15:11

Mostrar los últimos autores
1 //Bio//. **Miguel Fematt Enríquez.** Artista (fotógrafo). Nació en Ciudad de México en 1949. Estudió en la Academia de Artes Visuales de San Carlos. Es docente titular de la Especialidad en Fotografía de la [[Facultad de Artes Plásticas>>doc:enciclopedia.Artes Plásticas (facultad de) - Xalapa]] de la UV desde 1978 y ha sido secretario académico de la misma. Miembro fundador del grupo Foto-Apertura, de [[Xalapa>>doc:enciclopedia.Xalapa (ciudad)]] (1984). Coordinador del Salón del Desnudo en el 150º aniversario de la fotografía en Xalapa (1989); ha participado en la coordinación de: //Junio, Mes de la fotografía// en Xalapa, //Crónicas fotográficas// y Foro México-Estados Unidos. Ponente en congresos. Más de 100 exposiciones colectivas en la República Mexicana y en el extranjero desde 1975 y más de 40 individuales en la República Mexicana y algunas en el extranjero, desde 1976. Colaborador con fotografía, reseñas y ensayos en revistas y otras publicaciones especializadas tanto en la República Mexicana como en el extranjero. Su obra forma parte de varias colecciones privadas. Formó parte del Consejo de la Galería Ramón Alva de la Canal y de la Galería del Estado en Xalapa. Ha sido jurado de la 8ª bienal nacional de fotografía y del 4º salón de fotografía de Guadalajara, asi como de las becas de creadores del IVEC 1995 y 2002, entre otros. Ha curado exposiciones para distintos eventos, entre ellos, Fotofest 98 (Houston, Texas) y Fotonoviembre 2001 (Tenerife, España). Su material fotográfico forma parte de las publicaciones (entre otras): //Artes Visuales// de Omar Gasca; tarjetas postales de la serie// Desnudos Fotográficos //(Amsterdam, Holanda); //Plástica y Retorno a la Unidad; Luz sobre Eros, 26 fotógrafos independientes, Son, Crónicas de un territorio fraccionado //y// Dialo-grafos con Miguel Fematt// (1987).
2
3 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
4 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV