Código fuente wiki de Galindo, Agustín M.
Última modificación por Eunice el 2018/10/26 11:47
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Agustín M. Galindo**. Miltar. Nació en [[Tamiahua>>doc:enciclopedia.Tamiahua (cabecera)]], en la segunda mitad del siglo XIX, y murió en la primera mitad del siglo XX (se desconocen los datos precisos). Fue miembro del Ejército Federal. Tras el asesinato de Madero se levantó en armas, incorporándose a la División de Oriente en 1913. Operó en la región de la [[Huasteca>>doc:enciclopedia.Huasteca]] veracruzana y alcanzó el grado de coronel de brigada en el ejército constitucionalista (1913). En la Convención de Aguascalientes, celebrada en 1914, representó a Enrique W. Paniagua. En la campaña de 1915, siguiendo un plan propio, con Luis T. Navarro, derrotó a los villistas que provenían de Hidalgo y les quitó Chalahuite, Potrero del Llano, [[Tepetzintla>>doc:enciclopedia.Tepetzintla (cabecera)]], [[Amatlán>>doc:enciclopedia.Amatlán]], [[Tantima>>doc:enciclopedia.Tantima (cabecera)]], [[Ozuluama>>doc:enciclopedia.Ozuluama (cabecera municipal)]], Chincayá, [[Tantoyuca>>doc:enciclopedia.Tantoyuca (cabecera )]], San Isidro, El Zapotal, Martirio, [[Tempoal>>doc:enciclopedia.Tempoal (cabecera)]] y [[Tamalín>>doc:enciclopedia.Tamalín (cabecera)]], en la zona de la [[Huasteca>>doc:enciclopedia.Huasteca]]. Principal jefe de una de las columnas que combatieron a los zapatistas (1916). | ||
2 | |||
3 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
4 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |