Código fuente wiki de García, Sara

Última modificación por Roberto Peredo el 2023/09/10 09:04

Mostrar los últimos autores
1 //Bio//. **Sara García Hidalgo.** Actriz. Nació en [[Orizaba>>doc:enciclopedia.Orizaba (cabecera)]] el 8 de septiembre de 1895 y murió en Ciudad de México el 21 de noviembre de 1980. Fueron sus padres nacidos en Córdoba, España. Llegaron a Veracruz con destino a Monterrey, Nuevo León. Su madre la dio a luz en el trayecto. Decimoprimera hija del matrimonio y única superviviente. Vivió su infancia en Monterrey. Luego se estableció en Ciudad de México. Estudió y se recibió como maestra de educación secundaria. En 1913 se inició como actriz en el teatro de //Virginia Fábregas//. A partir de 1917 empezó a participar en en el cine, con las películas //La soñadora, En defensa propia, Alma de Sacrificio //y// Yo soy tu padre, //como extra. En 1933 filmó //El pulpo humano //con el productor Guillermo Calles –el Indio– y en 1934 //La Sangre Manda,// con el rol femenino principal. Actuó en obras teatrales en la compañía //Ideal// de Carlos Orellana, durante 25 años. En 1936, en //Allá en el trópico //interpretó su primera abuela, papel que la inmortalizaría. Fundadora de la Asociación Nacional de Actores (ANDA). Actuó en más de 400 películas, entre ellas: //Por mis pistolas, La tercera palabra, El baisano Jalil, Cuando los hijos se van, Los tres García, Las hermanitas Vivanco, Los dinamiteros, Como México no hay dos. //Se presentó con los más importantes actores de su época, entre ellos: Pedro Infante, Joaquín Pardavé, Lupita Tovar, los hermanos Soler (Fernando, Domingo y Andrés), Jorge Negrete, Prudencia Grifell, Mario Moreno Cantinflas, Manolo Fábregas y con los productores y directores del cine mexicano de mayor relevancia. En 1969 recibió la Medalla Eduardo Arozamena por más de 50 años de actuación artística. Cumplió 53 años de carrera artística.
2
3 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
4 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV