Cambios para el documento Hernández Jáuregui, Gonzalo

Última modificación por Roberto Peredo el 2025/01/07 11:30

Desde la versión 10.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/07 11:25
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 11.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/01/07 11:29
Cambiar el comentario: No hay comentario para esta versión

Resumen

Detalles

Propiedades de página
Contenido
... ... @@ -1,6 +1,6 @@
1 1  **Otros nombres: **Tío Tarabilla (El nombre "Tío" deriva de [[tío, a>>doc:diccionario.tío, a]]. El nombre "Tarabilla" deviene del coloquial "tarabilla" [del árabe hispánico //ṭaráb//, y este del árabe clásico //ṭarab//, música], en la acepción: "... persona que habla mucho, deprisa y sin orden ni concierto" [DRAE]. Hernández Jáuregui era muy reconocido por su hábil manejo del lenguaje, de ahí su apodo)​.
2 2  
3 -//Bio//. **Gonzalo Hernández Jáuregui. **Militar (revolucionario). Escritor (cuentista). Orador festivo. Nació en [[Coatepec>>doc:enciclopedia.Coatepec (cabecera)]] el 9 de julio de 1894 y murió en Ciudad de México, el 8 de mayo de 1935. Estudió en el [[Colegio Preparatorio de Xalapa>>doc:enciclopedia.Colegio Preparatorio de Xalapa]]. Ingresó al Heroico Colegio Militar, donde alcanzó el grado de subteniente de artillería. Combatió dentro del Ejército Federal durante la Revolución Mexicana; más tarde se unió al constitucionalismo de Carranza y continuó en el ejército hasta alcanzar el grado de mayor (de Artillería). Se retiró del servicio militar para dedicarse al periodismo y colaboró en varias revistas y periódicos veracruzanos. Destacó como orador y llegó a trabajar como locutor de radio con el sobrenombre de //Tío Tarabilla//.
3 +//Bio//. **Gonzalo Hernández Jáuregui. **Militar (revolucionario). Escritor (cuentista). Orador festivo. Nació en [[Coatepec>>doc:enciclopedia.Coatepec (cabecera)]] el 9 de julio de 1894 y murió en Ciudad de México, el 8 de mayo de 1935. Estudió en el [[Colegio Preparatorio de Xalapa>>doc:enciclopedia.Colegio Preparatorio de Xalapa]]. Ingresó al Heroico Colegio Militar, donde alcanzó el grado de subteniente de artillería. Combatió dentro del Ejército Federal durante la Revolución Mexicana; más tarde se unió al constitucionalismo de Carranza y continuó en el ejército hasta alcanzar el grado de mayor (de Artillería). Se retiró del servicio militar para dedicarse al periodismo y colaboró en varias revistas y periódicos veracruzanos. Destacó como orador y llegó a trabajar como locutor de radio con el sobrenombre //Tío Tarabilla//.
4 4  
5 5  **Obra: **[[//La Aprehensión//>>doc:bibliografia.La aprehensión]] (cuento,1923); [[//Claro de Luna//>>doc:bibliografia.Claro de luna]] (1923).
6 6