Código fuente wiki de Islas Ricaño, Carlos Juan

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/10/07 10:44

Mostrar los últimos autores
1 //Bio//. **Carlos Juan Islas Ricaño.** Escritor (poeta, cuentista). Humorista. Nació en [[Papantla>>doc:enciclopedia.Papantla (cabecera)]] el 15 de mayo de 1935. Murió en Xalapa el 4 de octubre de 2024. Hizo estudios en la primaria «Melchor Ocampo» y en la secundaria «Jorge de Castro Cancio» de su ciudad natal; cursó bachillerato en el [[Colegio Preparatorio de Xalapa>>doc:enciclopedia.Colegio Preparatorio de Xalapa]] y estudios profesionales en las facultades de [[Derecho>>doc:enciclopedia.Derecho (facultad de) - Xalapa]] y [[Filosofía>>doc:enciclopedia.Filosofía (facultad de) - Xalapa]], Letras y Ciencias de la [[Universidad Veracruzana>>doc:enciclopedia.Universidad Veracruzana]]. Impartió la cátedra de literatura universal en el Colegio Preparatorio de Xalapa y se vinculó a las actividades de difusión de la cultura y el arte dentro de la UV. Se estableció en México durante algún tiempo y participó en las actividades de difusión de la cultura en el DDF (hoy Ciudad de México) y en las de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Enseñanza Superior. Al volver a Xalapa fue nombrado sucesivamente jefe del Área de Artes, jefe de la editorial y oficial mayor de la UV. Sus creaciones se hallan dispersas en las publicaciones de Xalapa: //El Buscapiés// (de la que fue director), //El Caracol Marino//; [[La Palabra y El Hombre>>doc:enciclopedia.Palabra y el Hombre, La]]; //Nóema//; //Estela Cultural//; //Situaciones//; //Punto y Aparte//; //La Tarántula// y en la revista antológica //El Cuento//, de Ciudad de México. Autor de cuentos y de diversos textos de corte humorístico. Algunas muestras de su creación poética han sido recopiladas en //La poesía veracruzana// (1984) y en //Antología de los juegos florales//, 1958-88 de Papantla. Sus cuentos han aparecido en el volumen colectivo //Tres cuentos// (1960) y figuran además en las antologías //El cuento veracruzano //de Luis Leal (1966), en el //Anuario del cuento mexicano// 1962 (INBA) y en el volumen colectivo //Crónicas de una x(J)alapa denunciada//.
2
3 **Obra: ** (poesía) //Perfil de un corazón ausente y otros poemas sueltos //(1957); //[[Una espina de sal>>doc:bibliografia.Una espina de sal]]// (1959); //Palabras reunidas por tu ausencia// (1962); //[[Amor y desamor sólo un instante>>doc:bibliografia.Amor y desamor sólo un instante]]// (1982). Obra cuento: //Isidoro Istacu// (1962); //Cuentos para ser contados// (1985).
4
5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV