Código fuente wiki de López Páez, Jorge
Última modificación por Roberto Peredo el 2022/11/28 06:55
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Jorge López Páez. ** Escritor (narrador, dramaturgo). Nació en [[Huatusco>>doc:enciclopedia.Huatusco (cabecera)]] el 28 de noviembre de 1922. Murió en Ciudad de México el 29 de abril de 2017. Miembro de la llamada «Generación de Medio Siglo». Cursó la carrera de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1973 colaboró en la SEP con [[Gonzalo Aguirre Beltrán>>doc:Aguirre Beltrán, Gonzalo]], subsecretario de Educación, de quien fue secretario particular. En 1983 le fue otorgada la beca Guggenheim. Sus primeros trabajos fueron publicados en las revistas //Prometeus// y //Humanismo//, colaboró en //México en la Cultura//, suplemento de //Siempre!//, en el suplemento dominical de //El Nacional//, //El Semanario Cultural de Novedades// y en las revistas //Cuadernos Americanos//, [[La Palabra y El Hombre>>doc:enciclopedia.Palabra y el Hombre, La]] y //Mercurio//, de Lima, Perú. | ||
2 | |||
3 | **Obra: ** //[[El que espera>>doc:bibliografia.El que espera]]// (1950); //[[La última visita>>doc:bibliografia.La última visita]]// (1951); //[[Los mástiles>>doc:bibliografia.Los mástiles]]// (1955); //[[El Solitario Atlántico>>doc:bibliografia.El solitario Atlántico]]// (novela, 1958); //[[Los Invitados de Piedra>>doc:bibliografia.Los invitados de piedra]]// (1961); //[[Hacia el amargo mar>>doc:bibliografia.Hacia el amargo mar]]// (1962); //[[Pepe Prida>>doc:bibliografia.Pepe Prida]]// (1964); //[[Mi hermano Carlos>>doc:bibliografia.Mi hermano Carlos]]// (1965); //[[In Memorian, Tía Lupe>>doc:bibliografia.In Memoriam, Tía Lupe]]// (1974); //[[La Costa>>doc:bibliografia.La costa]]// (1980); //Silenciosa sirena//; //[[Lolita toca ese vals>>doc:bibliografia.Lolita toca ese vals]]// (1994); //Doña Herlinda y su hijo y otros hijos (1994).// | ||
4 | |||
5 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
6 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |