Código fuente wiki de Lagos Cházaro, Francisco
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/08 19:44
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Francisco Lagos Cházaro**. Político. Profesionista (abogado civil y penal). Nació en [[Tlacotalpan>>doc:enciclopedia.Tlacotalpan (cabecera)]] el 30 de septiembre de 1878 y murió en Ciudad de México el 13 de noviembre de 1932. Antirreeleccionista (1909). Síndico del ayuntamiento de [[Orizaba>>doc:enciclopedia.Orizaba]]. Director del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila. Gobernador de Veracruz, ganó las elecciones del 28 de enero de 1912, frente a [[Gabriel Gavira>>doc:Gavira Castro, Gabriel]]. Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila (1913). Constitucionalista en las tropas de Villa. En Chihuahua dirigió el diario villista //Vida Nueva//. Asistió a la Convención de Aguascalientes. Secretario particular del presidente de la República Roque González Garza y su sucesor. Presidente de la República (1915), por mandato de la Convención de Aguascalientes, no llegó a ejercer el poder. La presión de las fuerzas constitucionalistas sobre la capital de la República y la derrota de Villa, lo obligaron, primero, a trasladar su gobierno a Toluca y después al exilio. Se estableció en Centro América (Nicaragua, Costa Rica y Honduras), donde vivió cinco años. Volvió en 1920, a la muerte de Carranza. Defensor de oficio y agente del Ministerio Público en la Corte Penal de Belén, en Ciudad de México, hasta su muerte. A sus seguidores se les llamaba «laguistas» (ver: [[El Zenzontle de la Sierra>>doc:enciclopedia.El Zenzontle de la Sierra (Jalacingo, 1911)]]). | ||
2 | |||
3 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
4 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |