Código fuente wiki de Lascuráin Rangel, Bernal Urbano

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/11 13:49

Mostrar los últimos autores
1 //Bio//. **Bernal Urbano Lascuráin Rangel.** Profesionista (arquitecto). Nació en [[Xalapa>>doc:enciclopedia.Xalapa (ciudad)]] el 25 de mayo de 1948. Realizó sus estudios profesionales en la [[Facultad de Arquitectura>>doc:enciclopedia.Arquitectura (facultad de) - Xalapa]] de la [[Universidad Veracruzana>>doc:enciclopedia.Universidad Veracruzana]] (1966-1970). Se trasladó a Ciudad de México donde se incorporó al taller del arquitecto Manuel Parra Mercado (1972-1976). Se especializó en Arquitectura y Medio Ambiente en Madrid, España, en el cisca (1977). Realizó estudios de restauración en la Universidad de Barcelona (1986). Sus obras y proyectos se distinguen por su preocupación por la conservación del patrimonio histórico cultural, principalmente en las ciudades de Xalapa y Veracruz. Entre sus proyectos y restauraciones en Xalapa destacan: el Centro Recreativo Xalapeño, el callejón de «Jesús te Ampare», la [[Hacienda del Lencero>>doc:enciclopedia.Lencero, Hacienda del]], la Casa de los Leones y el Barrio de [[Xallitic>>doc:enciclopedia.Xallitic]]. En el puerto de Veracruz realizó la restauración del [[IVEC>>doc:enciclopedia.IVEC]] (antiguo Convento de [[Betlehemitas>>doc:enciclopedia.Betlehemitas (hospital)]]), la del Patio de Vergara, la Casa Principal, antiguo edificio de la exdrogería veracruzana y el antiguo Mercado Trigueros.
2
3 **Obra**: (coautor): [[Crónicas de un Territorio Fraccionado>>doc:bibliografia.Crónicas de un territorio fraccionado- De la hacienda al ejido (Centro de Veracruz)]] (1992).
4
5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV