Código fuente wiki de Méndez Aguirre, Eugenio
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/09 15:37
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Eugenio Méndez Aguirre. **Profesionista (abogado). Escritor (articulista). Nació en [[Cosamaloapan>>doc:enciclopedia.Cosamaloapan (cabecera)]] en 1887 y murió en Ciudad de México el 31 de julio de 1940. Colaboró en el periódico //La Voz de Lerdo//, donde escribió en oposición al porfiriato; después se trasladó a Ciudad de México para estudiar Derecho en la Universidad Nacional y continuar el ejercicio periodístico, lo que le valió ser encerrado en Belén primero y luego en [[San Juan de Ulúa>>doc:enciclopedia.San Juan de Ulúa]], donde permaneció durante más de veinte meses. Liberado en 1908, se unió al antirreeleccionismo y apoyó la candidatura presidencial de Madero. Notario Publico en la [[Huasteca>>doc:enciclopedia.Huasteca]], donde entró en contacto con el problema del petróleo. En 1915 [[Cándido Aguilar>>doc:Aguilar, Cándido]] lo designó procurador de Justicia de Veracruz y como tal trabajó sobre el proyecto de la Ley de Divorcio; posteriormente fue presidente de la Junta de Administración Civil del Estado. Diputado federal (1917-18), a la XXVII Legislatura, participó en la Comisión del Petróleo. En 1918 ocupó la dirección del periódico //La Opinión// de Veracruz. Durante el gobierno de [[Adalberto Tejeda>>doc:Tejeda Olivares, Sixto Adalberto]] fue nuevamente procurador de Justicia. En 1924 se estableció en Tampico y ejerció su profesión. Diputado federal (1932-34), se opuso a la designación de Lázaro Cárdenas como candidato presidencial, por lo que fue expulsado del PNR. A partir de entonces se dedicó a escribir artículos de carácter histórico, de los cuales sobresale la serie intitulada //Santa Anna el anormal. //En 1936 organizó el Primer Congreso del Frente Anti-imperialista y fue fundador del Frente Socialista de Abogados. | ||
2 | |||
3 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
4 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |