Código fuente wiki de Maldonado Campos, Ángel
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/13 14:24
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Ángel Maldonado Campos.** Deportista (natación). Nació en San Luis Postosí, S.L.P. el 17 de Noviembre 1927. Estudió en la primaria «Benito Juárez» (1934-1939); hizo la secundaria (1940-1942) en Ciudad de México y sus estudios profesionales en la Escuela Superior de Agricultura «Antonio//. //Narro» (1943-1945). Hizo además estudios de especialización en Saltillo, Coahuila, en Texas y en Oklahoma. Trabajó en diversas instituciones gubernamentales relacionadas con la agricultura. Fue campeón nacional de natación, 1ª Fuerza, en 1500, 800 y 400 metros libres. Seleccionado para los dual-meet México-Cuba y México-Texas (1946). Seleccionado nacional para representar a México en los juegos Centro Americanos en Barranquilla, Colombia (1946), donde obtuvo medallas de bronce y plata. Seleccionado nacional para el abierto en Tyler, Texas, donde obtuvo medalla de plata en 1500 metros libres (1947). Seleccionado nacional para la Olimpiada en Londres, Inglaterra, donde nadó los 1500 y los 400 metros libres y el relevo 4x200 (1948). Seleccionado nacional para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Guatemala, donde obtuvo medalla de oro en 4x200 y de plata en 1500 metros libres (1950). Seleccionado nacional para los I Juegos Panamericanos, en Buenos Aires, Argentina donde nadó los 1500, 400 metros libres y el combinado 4x200 (1951). Seleccionado para pasar al Salón de la Fama, Cabeza de Palenque en el //Internacional Swimming Hall of Fame// en Fort Lauderdale, Florida (1978). Campeón mundial master en Indianápolis EUA. 4º Lugar en 400 metros libres. 8° lugar en 800 metros libres (1992). Poseía 17 records nacionales masters, en 1996 y 3 records mexicanos absolutos impuestos en Indianápolis, EUA. Campeón latinoamericano de Natación Master (1997) en 800, 400, 200 y 100 metros. (1997). Premio Estatal del Deporte de Veracruz en Natación (1997). Se le otorgó el Diploma y Broche Olímpico por el Comité Olímpico Mexicano (1993). Ejerció cincuenta años como entrenador y profesor de natación con carnet de la Federación Mexicana de Natación. | ||
2 | |||
3 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
4 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |