Código fuente wiki de Malpica Silva, Juan

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/13 14:32

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres: **Papapuf.
2
3 //Bio//. **Juan Malpica Silva. ** Periodista. Nació en [[Tlacotalpan>>doc:enciclopedia.Tlacotalpan (cabecera)]] el 24 de diciembre de 1877 y falleció en el puerto de [[Veracruz>>doc:enciclopedia.Veracruz (ciudad y puerto)]] el 27 de abril de 1960. En 1895 inició su carrera en //El Correo de Sotavento// periódico quincenal, propiedad de su familia, que heredó de su padre y de su tío y que mantuvo hasta 1912. Maderista (1910). En 1912 cambió su residencia al puerto de Veracruz y adquirió, de Francisco Miranda, el diario //El Dictamen// //Público//, al que transformó y llamó solamente [[El Dictamen>>doc:enciclopedia.Dictamen, El]] y dirigió cuarenta y ocho años. Preso en [[San Juan de Ulúa>>doc:enciclopedia.San Juan de Ulúa]] (1914) por condenar el golpe de Victoriano Huerta contra Madero, logró su libertad merced a la intervención de [[Salvador Díaz Mirón>>doc:Díaz Mirón, Salvador]]. Al salir de la prisión continuó con su labor periodística, conservando una actitud independiente. Respetado por su espíritu crítico en diferentes niveles de la política mexicana, soportó las presiones que a causa del ejercicio libre de la profesión, le hiciera el régimen de [[Adalberto Tejeda>>doc:Tejeda Olivares, Sixto Adalberto]], quien le cerró el periódico a través de una huelga. Existe una //Biografía de [[Juan Malpica Silva>>doc:bibliografia.Biografía de Don Juan Malpica Silva]]// (1978), escrita por Alfonso Valencia Ríos.
4
5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV