Código fuente wiki de Mier y Terán, Luis
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/24 11:55
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Luis Mier y Terán. **Militar. Nació en Guanajuato, Guanajuato, el 5 de marzo de 1835 (hay quien da Oaxaca como su ciudad natal) y murió en [[Orizaba>>doc:enciclopedia.Orizaba (cabecera)]] en 1891 (hay quien da Ciudad de México). Participó en la Guerra de Reforma (1858-60) y combatió la [[Intervención Francesa>>doc:enciclopedia.Intervención Francesa, 2ª]] y al imperio de Maximiliano. Luchó en Puebla (1863) y fue preso. Porfirista, se levantó con el Plan de La Noria (1871). Luchó a favor del Plan de Tuxtepec. General de división (1876). Gobernador y comandante militar de Veracruz (1876-1880), nombrado por Porfirio Díaz, mediante el general Méndez, jefe del Ejército de Oriente. Tuvo que enfrentar diversos levantamientos antiporfiristas entre los que se cuentan los de Anselmo de Jesús y el de Francisco Fortis. Se dice que padecía desorden mental. Enfrentó graves conflictos con los poderes legislativo y judicial. Reprimió con dureza a los levantados del vapor //Libertad//, a los que fusiló en el puerto de Veracruz, el 24 de junio de 1879 (se le cita con frecuencia por el telegrama de Porfirio Díaz ordenándole: «... mátalos en caliente»), luego de lo cual tuvo que dejar el cargo. Durante su periodo de gobierno se hizo célebre la //ley fuga//. Gobernador de Oaxaca. En 1883, [[La Opinión del Pueblo>>doc:enciclopedia.La Opinión del Pueblo (1883)]] lo atacaba para que no intentara regresar a la gubernatura. | ||
2 | |||
3 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
4 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |