Código fuente wiki de Milán, Francisco de Paula
Última modificación por Roberto Peredo el 2022/08/30 12:08
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Francisco de Paula Milán Pastoriza. **Militar (liberal). Escritor. Profesionista (abogado). Nació en [[Xalapa>>doc:enciclopedia.Xalapa (ciudad)]] en 1821, donde murió en 1883. Licenciado en Derecho por la Universidad de Puebla. Alistado en la Guardia Nacional (1847). Luchó en el [[puerto de Veracruz>>doc:enciclopedia.Veracruz (ciudad y puerto)]]; contra los conservadores en la [[Guerra de los Tres Años>>doc:enciclopedia.Intervención Norteamericana de 1847]] y en la [[Intervención Francesa>>doc:enciclopedia.Intervención Francesa, 2ª]], en la que fue protagonista de la [[Batalla de Camarón>>doc:enciclopedia.Camarón, batalla de]]. Gobernador y comandante militar de Veracruz (1863), en sustitución de [[Manuel Díaz Mirón>>doc:Díaz Mirón, Manuel]]; dividió el territorio en tres líneas militares: [[Sotavento>>doc:enciclopedia.Sotavento]], [[Centro>>doc:enciclopedia.Centro]] y Barlovento, que duraron hasta el fin de la Intervención. Estuvo en la ocupación del puerto de [[Veracruz>>doc:enciclopedia.Veracruz (ciudad y puerto)]] (1867). Reconoció al imperio de Maximiliano en Teziutlán, en 1865, con [[Hernández y Hernández>>doc:Hernández y Hernández, Francisco]]; se retiró y se dedicó al comercio. | ||
2 | |||
3 | **Obra: **(zarzuela) //La amiga de las niñas//. | ||
4 | |||
5 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
6 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |