Munguía Morones, Humberto

Última modificación por Roberto Peredo el 2019/02/02 11:03

Bio. Humberto Munguía Morones. Obrero. Escritor (cronista, periodista, poeta). Nació el 13 de febrero de 1930, en Cerro Azul. Murió en Naranjos-Amatlán, el 28 de noviembre de 2013. A los 17 años comenzó a trabajar para Petróleos Mexicanos en el campo Zacamixtle. Siguió laborando como transitorio hasta 1950. De 1950 a 1953, unos años después de la Expropiación Petrolera, laboró en compañías extranjeras: Shar Mex, Mexican Gulf Sulphur, Inversiones, S.A., Lazo, Permargo, Central Latino, Perforadora del Golfo, y otras, regenteadas por rusos, alemanes, holandeses, árabes, polacos, estadunidenses, etc. Volvió a trabajar como transitorio en Pemex en 1953. El 6 de junio de 1954 firmó contrato de planta, en Cerro Azul, sede de la sección 13 del STPRM, y así laboró en la Zona Norte de Petróleos Mexicanos de 1954 a 1972, cuando fue movilizado a Comalcalco, Tabasco, por los líderes del STPRM. Laboró en la Zona Sur en diferentes campos de Tabasco y Chiapas hasta el 27 de septiembre de 1982, cuando se jubiló. Durante ese exilio elaboró sus primeras calaveras, dedicadas a familiares y amigos. Comenzó a publicar escritos en prosa y en verso en los periódicos regionales, lo que le atrajo represalias de líderes sindicales. Se relacionó con poetas, escritores, promotores culturales, historiadores y cronistas. Participó en la Fiesta Anual del Huapango de Amatlán, desde su primera edición y actuó en diversos foros, estaciones de radio, televisión e internet de Veracruz, de otros estados, de Ciudad de México y de la república de Cuba, donde acudió en 2004 y 2005 a las Jornadas Cucalambeanas que organiza la Casa Iberoamericana de la Décima de ese país. Cronista del municipio Naranjos-Amatlán, hasta el día de su muerte. 

Obra: Delirios de un loco I (1996); Delirios de un loco II (1998); Delirios de un loco III (1999); Décimas y otras rimas (2000); Remembranzas (2001); Historias y poemas (2003); Otros tiempos y los actuales (2005), Ocaso (2009), Loro Huasteco –décimas, versos varios y testimonios de historia regional.

ver: Veracruz (estado).
Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV