Código fuente wiki de Núñez y Domínguez, José de Jesús
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/04/27 08:15
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **José de Jesús Núñez y Domínguez. **Periodista. Diplomático. Nació en [[Papantla>>doc:enciclopedia.Papantla (cabecera)]], el 27 de abril de 1887 y murió en Santiago de Chile, en 1959. Estudió en Ciudad de México, en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Colaboró en //Revista Moderna, El Gráfico; El Imparcial y Revista de Revistas// de la que fue director por veinte años. Cofundador de //Excélsior//, al que puso nombre. Secretario y director del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua (1930) y de la de Historia (1932). Embajador de México en Bélgica y en Santiago de Chile. Autor de una historia de la tauromaquia en México. | ||
2 | |||
3 | **Obra: **(poesía) //[[Holocaustos>>doc:bibliografia.Holocaustos]]// (1915); //La Hora del Tiziano// (1917); //[[Música suave>>doc:bibliografia.Música suave]]// (1921); //[[El inútil dolor>>doc:bibliografia.El inútil dolor- Poemas]]// (1924); //[[Espuma de mar>>doc:enciclopedia.espuma de mar]]// (1935); //[[Poesías selectas>>doc:bibliografia.Poesías selectas]]// (1937); //[[Cartas sin sobre y posdatas de sonetos>>doc:bibliografia.Cartas sin sobre y posdatas de sonetos]]// (1957). Obra (historia); //[[El Rebozo>>doc:bibliografia.El rebozo]]// (1914); //[[Un Virrey limeño en México>>doc:bibliografia.Un virrey limeño en México (Don Juan de Acuña, Marqués de Casa Fuerte)]]// (1927); //[[Díaz Mirón...>>doc:bibliografia.Díaz Mirón---]]// (1929); //[[Bolívar y México>>doc:bibliografia.Bolívar y México]]// (1930); //Gestas del solar nativo// (1931). Obra (crítica literaria); //[[Los poetas jóvenes de México y otros estudios literarios nacionalistas>>doc:bibliografia.Los poetas jóvenes de México y otros estudios literarios nacionalistas]]// (1918); //[[Martí en México>>doc:bibliografia.Martí en México]]// (1933); //El Margen de la Historia// (1934); //Crónicas teatrales. Cuentos Mexicanos// (1927); Les dernieres decouvertes de l’art precolombien au Mexique// //(1937); //[[Ventura García Calderón>>doc:bibliografia.Ventura García Calderón]]// (1938); La conservation des monuments historiques (1938); //[[Grandes escritores franceses contemporáneos>>doc:bibliografia.Grandes escritores franceses contemporáneos]]// (1941);// //[[La novela contemporánea de hispanoamérica y Rómulo Gallegos>>doc:bibliografia.La novela contemporánea de Hispanoamérica y Rómulo Gallegos]]// (1944); //[[Historia y tauromaquia mexicanas>>doc:bibliografia.Historia y tauromaquia mexicanas]]// (1944); //[[Coalición de Oriente>>doc:bibliografia.Coalición de oriente]]// (1944); //[[Don Antonio de Benavides... >>doc:bibliografia.Don Antonio de Benavides---"el incógnito" tapado]]// (1945); //[[Chautebriand y México>>doc:bibliografia.Chautebriand y México]]// (1945); //La Virreina Mexicana Doña Francisca de la Gándara de Calleja //(1950). | ||
4 | |||
5 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
6 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |