Código fuente wiki de Ochoa Salas, Lorenzo
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/11 13:49
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Lorenzo Ochoa Salas. **Académico (investigador). Nació en [[Tuxpan>>doc:enciclopedia.Tuxpan (cabecera)]] el 25 de mayo de 1943. Murió el 7 de diciembre de 2009. Arqueólogo (ENAH, 1972). Maestría en Antropología, con especialidad en arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (1968) y Doctorado en Arqueología por la New York State University. Curador de las salas de las Culturas del Golfo, Museo Nacional de Antropología (1970-1972). Investigador en la Sección de Arqueología del Museo Nacional de Antropología (1967-1972). Fundador y director del Centro Regional de Occidente del INAH (1972-1973). Director del proyecto: Arqueología de las Tierras Bajas Noroccidentales del Área Maya (1973-1978). Secretario Académico del Centro de Estudios Mayas (UNAM, 1975-1978). Miembro de la Comisión Editorial del Centro de Estudios Mayas (1976-1984). Miembro del Consejo Editorial del Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, 1987-1991 y 1994-1998. Director del proyecto //El sistema de riego de San Nicolás Atecoxco, Hgo. //(1988-1991). Fundador y Coordinador de la revista //Tierra y Agua//. //La antropología en Tabasco//, de la dirección de Patrimonio Cultural del Instituto de Cultura de Tabasco, Villahermosa (1990-1994). Coordinador del proyecto Investigaciones en la cuenca de la [[Laguna de Tamiahua>>doc:enciclopedia.Tamiahua, Laguna de]] (1992). Miembro del Comité de Conservación para los proyectos especiales de Arqueología del INAH (1993-1994). Presidente del Colegio de Personal Académico del IIA (1997-1999). Consejero Universitario (1997-2001). Coordinador del proyecto Investigaciones del sistema de mercados tradicionales en la Huaxteca (2000). Director de proyectos arqueológicos. Ha publicado diversos estudios. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1986; miembro de la cartera de evaluadores de proyectos e investigación del CONACYT y jurado en varios premios nacionales. | ||
2 | |||
3 | **Obra: **(entre otras) //Los huaxtecos a través de la crónicas: el tipo físico y sus costumbres funerarias y étnicas// (San Luis Potosí,1972); //Historia prehispánica de la Huaxteca// (UNAM, 1979); //Estudios preliminares sobre los mayas de las tierras bajas noroccidentales// (México, UNAM, Centro de Estudios Mayas, 1978); //15 años de arqueología en la Universidad Nacional Autónoma de México, 1964-1978 //(UNAM, 1983); [[//Presentación de los olmecas y el valle del Usumacinta//>>doc:bibliografia.Presentación de los olmecas y el valle del Usumacinta]] (1983); [[//Guía arqueológica del Parque-Museo de La Venta//>>doc:bibliografia.Guía arqueológica del Parque-Museo de La Venta]]// //(en colaboración con Marcia Castro Leal, 1986); //Cien años de investigaciones en antropología e historia prehispánica de Tabasco, México// (1988); //Huastecos y totonacos. Una antología histórico-cultural// (1989); //Comercio, comerciantes y rutas de intercambio en el México antiguo// (1989); //Renunciar al paraíso, Paisaje y arqueología en las tierras bajas pantanosas de la cuenca de San Pedro y San Pablo y Xicalango, Campeche //(1997); //Frente al espejo de la memoria. La costa del Golfo al momento del contacto //(1999). | ||
4 | |||
5 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
6 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |