Código fuente wiki de Pitol Demeneghi, Sergio
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/03/18 10:52
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Sergio Pitol Demeneghi. **Escritor (narrador). Traductor. Diplomático. Nació en la ciudad de Puebla, el 18 de marzo de 1933. Murió el 12 de abril de 2018 en [[Xalapa>>doc:enciclopedia.Xalapa (ciudad)]]. Estudió derecho y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Desde 1960 viajó por Europa, India, China, Mongolia y Turquía; agregado cultural de la embajada de México en París; consejero cultural en las embajadas de Varsovia, Budapest y Moscú. subdirector de Asuntos Culturales en la Secretaría de Relaciones Exteriores (1980); director de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA, 1983); embajador de México en Checoslovaquia (1983-1988). Secretario académico de la Facultad de Filosofía y Letras e investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas (UNAM). Colaborador de //Estaciones//, //Revista de la Universidad de México//, //Revista de Bellas Artes//, [[La Palabra y el Hombre>>doc:enciclopedia.Palabra y el Hombre, La]], //México en la Cultura//, //La Cultura en México//, //Ovaciones//, //El Nacional// (Caracas), //El Contemporáneo// (Roma), //Utopías//. Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), de 1992 a 1993; miembro del Sistema Nacional de Creadores Artísticos (SNCA), como creador emérito (1994). Ha traducido, entre otros, a Gombrowicz, Zeromsky, Brandys, Andrezjewski, Borowski. | ||
2 | |||
3 | **Obra: **(antología) //Antología del cuento polaco contemporáneo// (1967); Asimetría (1980); //Cuerpo presente //(1990); //El relato veneciano de Billie Upward// (1991). Obra (cuento): //Vitorio Ferri cuenta un cuento// (1959; Infierno de todos (1964); //Los climas// (1966); //No hay tal lugar// (1967); //Del encuentro nupcial// (1970); //Nocturno de Bujara// (1981); //Cementerio de tordos// (1982); //El asedio del fuego// (1984); //Vals de Mefisto// (1984). Obra (ensayo): //De Jane Austern a Virginia Wolf //(1975); //La casa de la tribu// (1989); //Luis García Guerrero// (1993); //El arte de la fuga //(1995); //Pasión por la trama// (1998). Obra (novela): [[El tañido de una flauta>>doc:bibliografia.El Tañido de una flauta]] (1972); [[Juegos florales>>doc:bibliografia.Juegos florales]] (1990); //El desfile del amor //(1984); //Domar a la divina garza// (1989); //La vida conyugal //(1991). | ||
4 | |||
5 | **Distinciones y reconocimientos: **Premio Xavier Villaurrutia, 1981; Premio Latinoamericano de Narrativa Colima, para obra publicada, 1982; Premio Herralde de Novela, España, 1984; Premio anual de la Asociación Polaca de Cultura Europea, 1987; Premio Nacional de Literatura y Lingüística, 1993. Premio //Juan Rulfo//, 1999. Premio Internacional //Bellunesi che Hanno Onorato la Provincia in Italia e nel Mondo// (2000); Premio Nacional «Francisco Javier Clavijero» de México (2002). Premio //Cervantes, //España, 2005. | ||
6 | |||
7 | |||
8 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
9 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |