Código fuente wiki de Reyes Heroles, Jesús
Última modificación por Roberto Peredo el 2023/04/03 06:46
Mostrar los últimos autores
author | version | line-number | content |
---|---|---|---|
1 | //Bio//. **Jesús Reyes Heroles. **Político. Ideólogo. Nació en [[Tuxpan>>doc:enciclopedia.Tuxpan (cabecera)]], el 3 de abril de 1921 y murió en EUA, el 19 de marzo de 1985. Licenciado en Derecho (UNAM,1944). Posgrado en las Universidad de Buenos Aires y de la Plata y en el Colegio Libre de Estudios Superiores de Buenos Aires (1945). Auxiliar de la Secretaría Particular de la Presidencia del PNR (1939). En el Partido Revolucionario Institucional: miembro del IEPES (1949) y del Consejo Consultivo (1960); consejero del Presidente (1952); presidente (1972-75) del Comité Ejecutivo Nacional. Profesor (UNAM, 1944 y 1946-63). Investigador (1979-85). Asesor de la Secretaría del Trabajo (1944). Secretario General del Instituto Mexicano del Libro (1949-53). Asesor de la Presidencia de la República (1952-58). Jefe de Estudios Económicos de los FFCCNN de México (1953-58). Subdirector General Técnico (IMSS,1958-64). Diputado federal (1961-64). Director General de Pemex (1964-70), de Diesel Nacional, Siderúrgica Nacional y Concarril (1970-72). Presidente del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (1975). Director General del IMSS (1975-76). Miembro del Consejo Directivo del Fondo para la Historia de las Ideas Revolucionarias de México (1976-85). Secretario de Gobernación (1976-79). Creó y aplicó la Reforma Política. Titular de la Secretaría de Educación Pública. Presidente del VII Congreso Mundial del Petróleo (1970). | ||
2 | |||
3 | **Obra: **//[[Tendencias Actuales del Estado>>doc:bibliografia.Tendencias actuales del Estado]]// (1945); //[[La idea del Estado de Derecho>>doc:bibliografia.La idea del Estado de Derecho]]// (1946); //[[La Carta de La Habana>>doc:bibliografia.La carta de La Habana]]// (1948); //Actualidad y Perspectivas// (1950); //[[Bajo el Signo de la Inflación>>doc:bibliografia.Bajo el signo de la inflación]]// (1951); //[[La Industria de Transformación y sus Perspectivas>>doc:bibliografia.La industria de transformación y sus perspectivas]]// (1951); //[[A propósito de la Revolución Industrial en México>>doc:bibliografia.A propósito de la Revolución Industrial en México]]// (1951); //[[El Papel de los Aranceles en el Desarrollo Económico>>doc:bibliografia.El papel de los aranceles en el desarrollo económico]]// (1953); //[[Continuidad del Liberalismo Mexicano>>doc:bibliografia.Continuidad del liberalismo mexicano]]// (1954); //[[Industrialización>>doc:bibliografia.Industrialización]]// (1954); //[[El Liberalismo Mexicano>>doc:bibliografia.El liberalismo mexicano en pocas páginas]]// (1957-61); //[[La Iglesia y El Estado>>doc:bibliografia.La Iglesia y el Estado]]// (1960); //[[El Liberalismo Social de Ignacio Ramírez>>doc:bibliografia.El liberalismo social de Ignacio Ramírez]]//; //[[Las Ideas Democráticas en México>>doc:bibliografia.Las ideas democráticas en México]]: [[Independencia y Reforma>>doc:bibliografia.Independencia y Reforma]]// (1961); //[[Rousseau y El Liberalismo Mexicano>>doc:bibliografia.Rousseau y el Liberalismo Mexicano]]// (1962); //[[Breve Incursión en la Industria Petrolera Mexicana>>doc:bibliografia.Breve incursión en la industria petrolera mexicana]]// (1967); //[[La Revolución y el desarrollo político de México>>doc:bibliografia.La Revolución y el desarrollo político de México]]// (1972); //[[México: Historia y Política>>doc:bibliografia.México- Historia y Política]]// (1978); //[[Hacia un estado social en Derecho>>doc:bibliografia.Hacia un estado social en derecho]]// (1980); //[[En busca de la Razón del Estado>>doc:bibliografia.En busca de la razón del Estado]]// (1981); //José María Gutiérrez de Estrada, gobernante// (1981); //[[El derecho al trabajo>>doc:bibliografia.El derecho al trabajo]]// (1982); //[[Educar para construir una sociedad mejor>>doc:bibliografia.Educar para construir una sociedad mejor]]// (1985). | ||
4 | |||
5 | **Distinciones y reconocimientos: **Miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia de Madrid. Doctor //honoris causa// por la Universidad de Alcalá de Henares (1981). | ||
6 | |||
7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |