Código fuente wiki de Rivera Ávila, Francisco
Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/08 18:48
Ocultar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| |
?.? | 1 | **Otros nombres: **Fray Vera, Paco Píldora, Pacorro, Pyerre. |
| 2 | |||
| 3 | //Bio//. **Francisco Rivera Ávila. ** Escritor (cronista). Periodista. Nació en el puerto de [[Veracruz>>doc:enciclopedia.Veracruz (ciudad y puerto)]] el 25 de febrero de 1908 y ahí falleció el 1 de junio de 1994. Sus primeras letras las estudió con el maestro Alejandro Macías y la secundaria en la Escuela Nacional Preparatoria en Ciudad de México; posteriormente inició sus estudios de farmacéutico en [[Xalapa>>doc:enciclopedia.Xalapa (ciudad)]]. Trabajó en la compañía //Standard Fruit Co//. en Papaloapan y como farmacéutico con los doctores Melo y Canales. Fundó y trabajó en la farmacia La Parroquia. En el Instituto Tecnológico de Veracruz, se desempeñó como maestro de literatura e historia de México, así como en la Escuela Secundaria Técnica nº 1, como catedrático de Historia de México. Fue cronista de la Ciudad de Veracruz desde 1988. Periodista, colaboró en //Excélsior//; //El Dictamen//; //La Opinión// y otras publicaciones. Escribió loas y opúsculos a los Carnavales; Entierros del Mal Humor, Testamentos de Juan Carnaval, artículos sobre el Danzón y la Bamba y las parodias de //Don Juan Chilorio//. Una calle del puerto de Veracruz lleva su nombre y se colocó una placa en la casa donde nació, en la calle de Arista. | ||
| 4 | |||
| 5 | **Obra: **//Veracruz en la Historia y la Cumbancha; Estampillas Jarochas //y// Sobredosis de Humor.// | ||
| 6 | |||
| 7 | **Distinciones y reconocimientos: **Recibió diversos homenajes: las llaves del Condado de Dade en Miami, Florida; hijo predilecto de Veracruz (1991); hijo predilecto de Tuxtepec, Oaxaca; homenaje del Instituto Veracruzano de la Cultura por sus 80 años, donde participaron 149 decimistas. | ||
| 8 | |||
| 9 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 10 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |