Código fuente wiki de Rodríguez, Guillermo Héctor

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/13 09:11

Mostrar los últimos autores
1 //Bio//. **Guillermo Héctor Rodríguez. **Educador. Nació en [[Xalapa>>doc:enciclopedia.Xalapa (ciudad)]], el 9 de diciembre de 1910 y murió en el puerto de [[Veracruz>>doc:enciclopedia.Veracruz (ciudad y puerto)]] en 1988. Según Illescas-Hernández (1945) nació en [[Coatepec>>doc:enciclopedia.Coatepec (cabecera)]]. Licenciado en Derecho y en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la tesis //Ética y jurisprudencia//. Se desempeñó como secretario del Ayuntamiento de Veracruz y posteriormente asumió la presidencia municipal del mismo (1940-1941). Fue abogado consultor de la Secretaria de Gobernación. Prestó sus servicios como profesor en la Escuela de Jurisprudencia de Xalapa; fue catedrático de Lógica, Sociología y Derecho Romano en la UNAM; impartió además la enseñanza de psicología e historia de la filosofía y dio la cátedra de teoría del conocimiento en la Facultad de Filosofía y Letras, donde después fue secretario. Profesor Especialista en Kant -desde muy joven se dedicó a estudiar la filosofía kantiana, en particular la escuela neokantiana de Marburgo: Cohen, Natorp, Cassirer- y seguidor de Hans Kelsen, sostuvo polémicas con Antonio Caso, Samuel Ramos y Recasens Siches. Cofundador del círculo de filosofía neokantiano de México y editor fundador de la gaceta del mismo circulo. Dirigió la publicación del Archivo metodológico, bajo el patrocinio del Colegio de Ciencias de Veracruz. Profesor honorario de la Universidad de Texas y en 1945 encargado del Seminario de Sociología en la Escuela de Verano con el doctor Rex Denver Harper. Director general de Enseñanza Superior e Investigación científica de la SEP y delegado ante la UNESCO. Publicó diversos artículos y ensayos polémicos sobre la Escuela Filosófica de Marburgo (polémica que sostuvo con Antonio Caso). Dejó inédita una obra en diez tomos sobre el platonismo. Colaborador de //El Universal//, //El Dictamen//, entre otros diarios.
2
3 **Obra**: //El ideal de justicia en nuestro Derecho Positivo; La política como ciencia y como técnica; Ensayos polémicos sobre la escuela filosófica de Marburgo; //[[La fundamentación de la Jurisprudencia como ciencia exacta>>doc:bibliografia.La fundamentación de la jurisprudencia como ciencia exacta]]//; Ética y Jurisprudencia//.
4
5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV