Código fuente wiki de Sánchez Márquez, Wilfrido

Última modificación por Roberto Peredo el 2020/06/14 17:53

Mostrar los últimos autores
1 //Bio//. **Wilfrido Sánchez Márquez. **Educador. Nació en Tuxtepec, Oaxaca, el 2 de septiembre de 1922. Estudió fotografía y mecanografía. Se recibió en la Escuela Nacional de Maestros (1942). Se inició en la docencia (1943-1951) en [[Las Choapas>>doc:enciclopedia.Las Choapas (cabecera municipal)]], en la Escuela Artículo 123 de Petróleos Mexicanos. En 1951 pasó a la Escuela Artículo 123 de Petróleos Mexicanos, en [[Coatzacoalcos>>doc:enciclopedia.Coatzacoalcos (cabecera)]]. Secretario general de la Delegación Sindical (1952) y representante general de los maestros petroleros en México y auxiliar de la Secretaría de Trabajo y Conflictos del SNTE (1953-1955). Director interino (1955) en la escuela del campo de petróleos de [[Francita>>doc:enciclopedia.Francita]]. Jefe de Educación Higiénica y Promoción Social del Centro de Salud Agustín Hernández Mejía, en Coatzacoalcos. Presidió la Comisión de Cultura y Educación cívica. Subdirector técnico de la Dirección General de Educación Popular (1963-1968). Subdirector de Alfabetización y Educación de Adultos de la Dirección General de Educación Fundamental (1971) y subdirector técnico de la misma dependencia (1974 y 1977-1983). Dirigió el Plan Nacional de Castellanización (1975). Director general de Educación Fundamental (1975) de la SEP. Asesor de la recién fundada Dirección General para Zonas Deprimidas y Grupos Marginados. Subdirector de Educación Básica de la USED (Unidad de Servicios Educativos a Descentralizar, SEP) en el Estado (1983) y subdirector general (1984). Presidente del Movimiento Mexicano por la Paz, el Antiimperialismo y la Solidaridad entre los Pueblos (MOMPAS), en el Estado de Veracruz (1987).
2
3 **Distinciones y reconocimientos: **Obtuvo la medalla Rafael Ramírez de la SEP.
4
5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV