Código fuente wiki de Zorrilla Rivera, Manuel

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/02/12 13:22

Mostrar los últimos autores
1 //Bio//. **Manuel Zorrilla Rivera. **Militar (revolucionario). Empresario. Filántropo. Artesano. Nació en [[Misantla>>doc:enciclopedia.Misantla (cabecera)]] el 8 de mayo de 1902 y murió en [[Xalapa>>doc:enciclopedia.Xalapa (ciudad)]], el 12 de febrero de 1992. Escapó de su casa aún muy joven y se unió a las fuerzas revolucionarias. Se dio de alta en la brigada //José Maria Pino Suárez// y en 1914 participó en la lucha armada de la [[Sierra de Zongolica>>doc:enciclopedia.Zongolica, Sierra de]]. Formó un regimiento para apoyar al Gobierno Federal que lo nombró jefe de escuadrón, contra los delahuertistas. Fue jefe de la oficina del timbre en Misantla. Contaba él que ante el ataque enemigo quedó aterrado sin poderse mover de lugar mientras sus compañeros de armas huían, por lo que fue ascendido. Fue panadero, barbero, herrero, arriero, carpintero, peón de hacienda. Cofundador del PNR (1929). Secretario de Organización y Propaganda del Comité Organizador de la Confederación Nacional de Trabajadores (1933). Jefe de la campaña electoral de [[Manlio F. Altamirano>>doc:Altamirano, Manlio Fabio]] (1936). Precandidato a la gubernatura del estado por el PRN, perdió la candidatura ante [[Miguel Alemán Valdés>>doc:Alemán Valdés, Miguel]]. Secretario del Ministro de Economía (1937). Funcionario del Banco Nacional Obrero de Fomento Industrial. Consejero de la Unión Nacional de productores de Azúcar. Consejero de la Cooperativa Emiliano Zapata del Ingenio de Zacatepec, Morelos. Gerente Fundador de la Compañía Azucarera de Río Guayalejo. Propietario del Ingenio Azucarero de Xicoténcatl, Tamaulipas. Gerente de la revista //Tricolor,// editada en Ciudad de México. Gerente de los ingenios Libertad e Independencia; la Concepción (La Concha); Casasano, en el estado de Morelos; Calipan, en el estado de Puebla; El Mante, en el estado de Tamaulipas (1959-). Diputado federal por el PRI (1936-37, supliendo a Manlio F. Altamirano y luego en 1952-55). Ocupó la presidencia municipal de Misantla. Presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Dirigió el periódico //Verbo del Sur.// Colaboró en los diarios //El Nacional,// de Ciudad de México; //La Voz de Iguala,// del estado de Guerrero; //Diario de Xalapa//, //Punto y Aparte// y //El Dictamen// de Veracruz. Filántropo muy apreciado en la región de [[Misantla>>doc:enciclopedia.Misantla]] y [[Martínez de la Torre>>doc:enciclopedia.Martínez de la Torre]]. Poeta y amante de la filosofía. Retirado de la vida pública, murió a los 90 años de edad. Sus restos descansan en el panteón municipal de Misantla.
2
3 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
4 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV