Ocultar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| |
?.? | 1 | //Dicc//. El Día de Muertos, a partir de la medianoche y hasta el amanecer se cantan los alabados, en los que el solista de cada grupo entona una estrofa y los asistentes contestan repitiendo los mismos versos. Esto ocurre ante los altares dispuestos en las casas de los particulares, mientras los anfitriones ofrecen tamales y licores a los concurrentes, en agadecimiento a la [[cantada>>doc:cantada]] que se les dedica a sus muertos. Actualmente se acostumbra el canto de los versos dedicados al beato naolinqueño [[Ángel Darío Acosta Zurita>>doc:biografia.Acosta Zurita, Ángel Darío]], «Padre Darío». |
| 2 | |||
| 3 | Zona: [[Naolinco>>doc:enciclopedia.Naolinco]] | ||
| 4 | |||
| 5 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 6 | |||
| 7 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |