Código fuente wiki de alabanza

Última modificación por Roberto Peredo el 2017/11/14 00:17

Mostrar los últimos autores
1 //Dicc//. Genérico para la forma coral heredada de los cantos litúrgicos españoles, así llamados, de la Colonia. Se canta en la iglesia durante el ritual de adoración a una imagen, o en las procesiones. Usual, entre indígenas y mestizos, en la [[Huasteca>>doc:enciclopedia.Huasteca]]. En [[Naolinco>>doc:enciclopedia.Naolinco de Victoria]] se cantan el [[Día de Muertos>>doc:enciclopedia.Día de Muertos]], en el cementerio. Ahí, un solista interpreta versos y el coro formado por los asistentes contesta con una estrofa que se repite.
2
3 Algunas de las más conocidas alabanzas son: «Alabanza bendita», «Alabanza guadalupana», «En el cerro del tepeyac», «En una vistosa nube».
4
5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].