Código fuente wiki de amatlatekmej
Última modificación por Eunice el 2017/12/09 14:09
Ocultar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| |
?.? | 1 | (Del náhuatl: //ámatl-tlatektli//, objeto cortado en papel; //mej//, sufijo sustantival que indica plural). |
| 2 | |||
| 3 | //Dicc. //Muñecos. Figuras antropomorfas en papel revolución (papel de brujo en la Huasteca). Representan deidades con atributos positivos o negativos. Simbolizan el agua, el viento, el fuego, el maíz, etc. Los grandes maestros de este arte son los otomíes (hñahnú) de quienes quizá tomaron esta tradición los nahuas meridionales. | ||
| 4 | |||
| 5 | Zona: [[Huasteca>>doc:enciclopedia.Huasteca]]. | ||
| 6 | |||
| 7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 8 | |||
| 9 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |