Código fuente wiki de bongo

Última modificación por Roberto Peredo el 2021/07/09 15:36

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres**: pongo. ponguito.
2
3 //Dicc. //s. m. especie de canoa labrada con azuela (hacha pequeña) en grandes troncos de cedro, caoba o nacaxtle, utilizada para transportarse por vía fluvial en la zona de [[Sotavento>>doc:enciclopedia.Sotavento]]. Ramos dice que se utilizaba en «aquellos tiempos», sin precisar fechas aunque, podemos deducir, se trata de los siglos XVII al XIX aprox. Santamaría dice: «En el oriente veracruzano y sobre todo en la región ribereña del Papaloapan, dicen así (//pongo//) por //bongo//, embarcación corta de ancha boca. Úsase principalmente en diminutivo». Es término reconocido por la Real Academia Española.
4
5 Dice [[Antonio García de León>>doc:biografia.García de León, Antonio]], (2008): «En el Papaloapan y en todo el Golfo de México y el Caribe se llama bongos a las pequeñas embarcaciones que hacían el tráfico menudo sobre costas y ríos. La palabra viene del Congo. En la lengua Mbochi, del río Congo, ibongo significa 'puerto o desembarcadero de canoas' (Obenga, 1985)».
6
7 ver: [[Paso del Bongo>>doc:enciclopedia.Paso del Bongo (Villa Azueta)]] (José Azueta).
8
9 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
10 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / [[R. Peredo>>doc:biografia.Peredo, Roberto]] / IIESES / UV