Cambios para el documento loma (dicc.)
Última modificación por Roberto Peredo el 2024/11/27 12:00
Desde la versión 5.1
editado por Roberto Peredo
el 2024/10/02 11:43
el 2024/10/02 11:43
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 3.3
editado por Roberto Peredo
el 2024/10/02 11:40
el 2024/10/02 11:40
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (2 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Título
-
... ... @@ -1,1 +1,1 @@ 1 -loma (dicc.)1 +loma - Contenido
-
... ... @@ -1,6 +1,6 @@ 1 1 //Dicc.// **loma**. De ""lomo", y este del latín //lumbus//, para referirse a la parte curvada de la espalda de algunas epecies de fauna. Por extensión se aplica a cualquiera elemento curvo que sobresale de un plano horizontal. 2 2 3 -En Veracruz estado, y en algunas otras partes de la República Mexicana, es común utilizar como topónimo la palabra «loma», que indica: pequeña elevación del terreno, sin quiebres bruscos. Las "lomas" son características de grandes zonas de la geografía veracruzana, en la [[Huasteca>>doc:enciclopedia.Huasteca]] y en el [[Totonacapan>>doc:enciclopedia.Totonacapan]] sobre todo. Frecuente como topónimo en la quebrada geografía veracruzana donde abundan los lomeríos, tanto en singular como en plural, con o sin artículo e, incluso, en diminutivo. Curiosamente el DRAE considera la palabra "loma" en desuso [DEV]. 3 +En Veracruz estado, y en algunas otras partes de la República Mexicana, es común utilizar como topónimo la palabra «loma», que indica: «altura pequeña y prolongada» [DRAE]. Falta decir que es una elevación del terreno, sin quiebres bruscos. Las "lomas" son características de grandes zonas de la geografía veracruzana, en la [[Huasteca>>doc:enciclopedia.Huasteca]] y en el [[Totonacapan>>doc:enciclopedia.Totonacapan]] sobre todo. Frecuente como topónimo en la quebrada geografía veracruzana donde abundan los lomeríos, tanto en singular como en plural, con o sin artículo e, incluso, en diminutivo. Curiosamente el DRAE considera la palabra "loma" en desuso [DEV]. 4 4 5 5 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. 6 6 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV