Código fuente wiki de múcar
Última modificación por Roberto Peredo el 2021/07/08 17:18
Mostrar los últimos autores
| author | version | line-number | content |
|---|---|---|---|
| 1 | (El término proviene de Cuba, donde es usual, y antes, quizá de África. Zayas (1908) piensa que es de origen indocubano). | ||
| 2 | |||
| 3 | **Otros nombres**: múcara, piedra múcar. | ||
| 4 | |||
| 5 | //Dicc. //Piedra porosa formada por políperos de madréporas (coral), útil para construcciones. Ejemplos de su uso se pueden observar en [[La Antigua>>doc:enciclopedia.Antigua, La]], en el antiguo [[hospital de Betlehemitas>>doc:enciclopedia.Betlehemitas (hospital)]] y en [[San Juan de Ulúa>>doc:enciclopedia.San Juan de Ulúa]]. Zona costera del [[Golfo de México>>doc:enciclopedia.Golfo de México]]. | ||
| 6 | |||
| 7 | ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]]. | ||
| 8 | Diccionario Enciclopédico Veracruzano / Roberto Peredo / UV |