Código fuente wiki de La Viejada (Tempoal)

Última modificación por Roberto Peredo el 2024/12/27 11:48

Mostrar los últimos autores
1 **Otros nombres:** La Viejada. Los Viejos.
2
3 //Dicc.// Danzas y bailes durante la festividad del día de muertos o de Todos Santos en [[Tempoal>>doc:enciclopedia.Tempoal de Sánchez]]. También se acostumbra el día de San Andrés. Se le llama "La Viejada" y "Los Viejos" porque al danzante de [[xantolo>>doc:enciclopedia.xantolo]], se le llama [[koli>>doc:koli]], viejo, corvo, y al conjunto de bailadores se les denomina [[kolimej>>doc:kolimej]], viejos. Entre los mestizos se les llama [[coles>>doc:coles]]. Las personas disfrazadas no deben ser identificadas porque, se dice, le puede ocurrir una desgracia al bailador, por ello es que intercambian ropas con otros bailadores o se las ponen al revés. En ocasiones La Viejada alcanza a tener más de 100 integrantes.
4
5 **Zona**: Tempoal, El Higo, Chalma, Chiconamel, Platón Sánchez, Tantoyuca, Naranjos-Amatlan, Pueblo Viejo, Tampico Alto y Panuco. Los músicos más importantes de La Viejada en Tempoal han sido: Severo Castillo, Raymundo Morales, Polito Jiménez. El acompañamiento musical lo da el violín, la guitarra huapanguera y la jarana.
6
7 ver: [[Veracruz (estado)>>doc:enciclopedia.Veracruz (estado)]].
8 Diccionario Enciclopédico Veracruzano / R. Peredo / IIESES / UV