Cambios para el documento Postectitla (cerro-Chicontepec)
Última modificación por Roberto Peredo el 2025/06/26 12:36
Desde la versión 31.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/06/26 12:36
el 2025/06/26 12:36
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Hasta la versión 30.1
editado por Roberto Peredo
el 2025/05/13 05:16
el 2025/05/13 05:16
Cambiar el comentario:
No hay comentario para esta versión
Resumen
-
Propiedades de página (1 modificado, 0 añadido, 0 eliminado)
Detalles
- Propiedades de página
-
- Contenido
-
... ... @@ -1,7 +1,5 @@ 1 - (Elnombre"Postectitla"provienedelnáhuatl.De: //postéctic//, quebrado + //tla//, en: «En elquebradero», o«Lugar descosasquebradas»).1 +**Otros nombres**: El Gobernador, Ixcacuatitla, Poctetitla, Postectli, Postetitla (Diego Ramírez). 2 2 3 -**Nombres**: El Gobernador. Ixcacuatitla. Poctetitla. Postectitla. Postectli. Postetitla (Diego Ramírez). 4 - 5 5 //Geo. Fís//. Cerro frente a la zona montañosa de la Sierra Madre Oriental, en la llanura costera del Golfo de México, de más de 660 metros de altura, del municipio [[Chicontepec>>doc:Chicontepec de Tejeda]], en la Huasteca. Uno de los siete cerros llamados [[Los Gregorios>>doc:Gregorios, Los]], por los marinos del conquistador y encomendero Diego Ramírez, que pudieron observarlos a larga distancia, desde el mar. Los otros seis son: Ayacachtli ([[Ayacaxtle>>doc:Ayacaxtle (geo- fís-)]]), [[Tepeixitla>>doc:Tepecxitla (cerro-Chicontepec)]] (Tepeicxitla), [[Tepenáhuac>>doc:Tepenáhuac (cerro)]], Tzoahcalli ([[Tzohuajale>>doc:Tzohuajale]]), Xiuhcómitl (Xihuicómitl), Xochicoatepec. 6 6 7 7 **Homonimia**: ver: [[Postectitla>>doc:Postectitla]] (Chicontepec).